
CCOO, UGT, Apeca-Fine y ACI han presentado una propuesta de Expediente de Regulación de Empleo en la última reunión que ambas partes han mantenido hoy dentro del período informal de consultas para negociar el ERE, que supondrá el cierre de 220 oficinas y la salida de un máximo de 790 empleados de Ibercaja en toda España.
Primar la voluntariedad en las salidas que se produzcan en la entidad financiera con motivo del nuevo ERE planteado y minimizar la movilidad geográfica de los empleados son los dos principales puntos que se recogen en la propuesta -se desmarca ASIPA-, que ha sido presentada por CCOO, UGT, Apeca-Fine y ACI, que concentran el 90% de la representación en Ibercaja.
Esta propuesta ha sido entregada a la entidad financiera dentro de la última reunión del período informal de consultas, que se recoge en el convenio colectivo, como paso previo al inicio del período oficial de negociación, que comenzará este miércoles.
En el encuentro, Ibercaja ha aportado más información a las organizaciones sindicales sobre la reestructuración que se va a llevar a cabo en relación a las 790 salidas, de las que la entidad ya adelantó que el 80% se corresponde con oficinas y el 20% con servicios centrales. Una información adicional que, sin embargo, ha sido calificada de "insuficiente" al no detallarse por áreas, han indicado desde CCOO Aragón a elEconomista
En la reunión también se han aclarado algunas dudas planteadas por los sindicatos en relación al informe técnico presentado por la entidad.