Aragón

AST licitará un nuevo acuerdo marco para contratar servicios tecnológicos por 21 millones

Zaragozaicon-related

La entidad pública Aragonesa de Servicios Telemáticos (AST) va a licitar un nuevo acuerdo marco para la contratación de los servicios de desarrollo, soporte y mantenimiento de aplicaciones informáticas para los distintos Departamentos de la Administración de la Comunidad Autónoma y sus Organismos Públicos dependientes. El Consejo de Gobierno ha tomado hoy conocimiento del inicio de los trámites para la contratación, por un importe global estimado de 21 millones de euros y por un periodo mínimo de tres años.

Los servicios que se contratarán engloban las actividades de soporte orientadas a apoyar a los usuarios y mantener operativas, mejorar y evolucionar las aplicaciones informáticas que dan cobertura a las necesidades de la Administración de la Comunidad Autónoma para las cuales AST actúe como proveedor principal.

También incluyen el desarrollo e implantación de nuevas aplicaciones y sus evolutivos, o la transformación y modernización de las existentes, así como otros servicios complementarios de asistencia técnica, asesoría y consultoría informática.

Los servicios a contratar se deberán suministrar con arreglo a un Acuerdo de Nivel de Servicio (ANS). Además, se corresponderán con alguno de los ámbitos tecnológicos y7o funcionales establecidos según un planteamiento de división en lotes con el que se pretende una mayor especialización de proveedores para un soporte más centrado bajo un modelo integrado y global y una mayor agilidad y flexibilidad de recursos y tecnologías.

Se han establecido cinco lotes que se corresponden con multiencargo/multientorno; plataforma de administración electrónica, consultoría y nuevos desarrollos, portales y sitios web corporativos, movilidad y UX; y Big Data y Businness Intelligence. Cada uno será adjudicado a una única empresa.

Toda la actividad estará sujeta a necesidades puntuales y trabajos a demanda, por lo que, con este acuerdo marco, AST no se compromete a formalizar un número mínimo ni máximo de servicios. La cuantía que finalmente se contratará dependerá de las necesidades que se vayan apreciando durante la vigencia del acuerdo y de las disponibilidades presupuestarias.

Según han indicado desde el Gobierno de Aragón tras el Consejo de Gobierno, con la entrada de este nuevo acuerdo marco de aplicaciones se pretende dar continuidad a los servicios de soporte y mantenimiento que AST ya viene prestando en la actualidad a través de este mismo modelo de contratación, contando con el respaldo de varios socios que trabajen de forma conjunta en la mejora continua del servicio.

El nuevo acuerdo marco también se aprovechará para introducir ciertas modificaciones sobre el anterior con objeto de intentar mejorar algunos aspectos, como la agilidad y eficiencia de las contrataciones o la calidad de las entregas de software, así como ampliar los servicios y la capacidad de prestación de los mismos para poder atender la creciente demanda, al haber superado esta todas las expectativas.

Las primeras estimaciones apuntan a que casi 100 profesionales TIC de Aragón podrán disponer de un trabajo de calidad durante un mínimo de tres años, además de participar en la transformación digital de la administración autonómica aragonesa.

El contrato supera en más de dos veces y media los recursos dedicados a la digitalización de los servicios sobre el global del anterior acuerdo marco, que ya significó un considerable aumento sobre anteriores inversiones.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky

endesa