La comunidad aragonesa es la novena por inversión dentro del país, siendo servicios y software las áreas que concentran las adjudicaciones tecnológicas.
Aragón invirtió un total de 46,08 millones de euros en tecnología a través de 228 adjudicaciones en el año 2019, según los datos del Barómetro trimestral de la Inversión TIC en las Administraciones Públicas en España, que ha sido realizado por Adjudicaciones TIC, facilitados a elEconomista.es
Con esta inversión en tecnología, Aragón se sitúa como la novena comunidad autónoma que más ha invertido, aunque esta apuesta por la tecnología dista de la realizada por otras autonomías como Cataluña, que se sitúa en primer lugar con 633,79 millones de euros invertidos en 2019, así como de Madrid con 230,91 millones y de País Vasco con 184,44 millones.
También han superado a la comunidad aragonesa en inversión tecnológica otras autonomías como Andalucía con 180,25 millones; Comunidad Valenciana con 126,46 millones, Islas Canarias con 74,94 millones, Islas Baleares con 50,61 millones y Castilla y León con 46,41 millones.
Por debajo de la inversión realizada en Aragón, se sitúan Castilla-La Mancha con 44,96 millones de euros; Murcia con 38,91 millones; Galicia con 34,07 millones; Extremadura con 25,98 millones; Asturias con 25,55 millones; Cantabria con 18,48 millones; Navarra con 15,86 millones; La Rioja con 7,45 millones y Ceuta y Melilla con 5,30 millones.
Dentro de los 46,08 millones de euros invertidos en Aragón, 42,30 millones de euros -es decir el 91,76%- se corresponden con organismos autonómicos, mientras que los 3,80 millones de euros restantes -el 8,24%-, han sido invertidos por entidades locales.
Por tipología de las inversiones TIC, se observa que los servicios copan una buena parte de la inversión tecnológica con 29,12 millones de euros (el 63,21%), seguido de software con 6,94 millones de euros, lo que representa el 15,06% del total.
Las inversiones en comunicaciones han ascendido a 5,69 millones de euros (12,35%), mientras que en hardware se ha invertido 3,30 millones de euros (7,17%). Finalmente, 1,02 millones (2,21%) se destinó a otros tipos.