
La Universidad de Zaragoza fue el principal organismo comprador con ocho adjudicaciones tecnológicas por valor global 1,78 millones de euros. Coremosa Aragón se convierte en la principal empresa adjudicataria en la comunidad aragonesa y se sitúa en el Top 5 de adjudicatarios en España.
Un total de 43 contratos fueron los adjudicados en el primer trimestre de este año en la comunidad aragonesa, lo que supone una inversión de 4,64 millones de euros. Unas cifras que distan de las inversiones que se han realizado en otras autonomías en España. En el conjunto del país, la cifra destinada por las Administraciones Públicas en este mismo período se situó en 518,87 millones de euros de los que 28,78 millones se corresponden con compras a través de acuerdos marco de la Dirección General de Racionalización y Centralización de la Contratación.
Dentro de España, Aragón es una de las comunidades autónomas –la sexta- en las que las administraciones públicas han realizado un menor esfuerzo inversor en tecnologías, superando tan solo a La Rioja, Ceuta y Melilla, Cantabria, Navarra y Castilla-La Mancha, según los datos del I Barómetro trimestral de la Inversión TIC en las Administraciones Públicas en España, que ha sido realizado por AdjudicacionesTIC y cuyos datos han sido facilitados a elEconomista
Las cifras de Aragón contrastan con las de Madrid, que es la comunidad más inversora con 80,29 millones de euros, seguida de País Vasco con 45,64 millones y Andalucía con 41,04 millones de euros, concentrando entre las tres el 74% de toda la inversión efectuada en este primer trimestre del año con 1.493 adjudicaciones, que suponen el 59% del total.
Dentro de Aragón, la Universidad de Zaragoza ha sido en este período el organismo que más compras ha realizado con un total de ocho adjudicaciones por valor total de 1,78 millones de euros. Tras ella, se sitúa la Diputación Provincial de Zaragoza con cuatro adjudicaciones y 0,72 millones de euros y la Diputación Provincial de Huesca con dos adjudicaciones por valor de 0,42 millones de euros.
En este primer trimestre del año, otros organismos como el Ayuntamiento de Zaragoza también han realizado compras tecnológicas a través de una adjudicación por valor de 0,32 millones de euros, mientras que la entidad pública Aragonesa de Servicios Telemáticos ha registrado siete adjudicaciones con importe de 0,25 millones de euros.
Finalmente, el ITAINNOVA ha realizado cuatro adjudicaciones en este primer trimestre de 2020 con una dotación de 0,24 millones de euros y el Servicio Aragonés de Salud suma dos adjudicaciones por un total de 0,22 millones de euros.
El Top de empresas
La principal empresa adjudicataria ha sido Coremosa Aragón con dos contratos por valor de 0,79 millones de euros. La compañía fue la elegida el suministro de la plataforma de gestión y máquinas multifunción del sistema de impresión, fotocopiado y escaneo de la Universidad de Zaragoza, siendo el mayor contrato adjudicado.
Precisamente, esta empresa, Coremosa Grupo, no solo destaca por su actividad dentro de la comunidad aragonesa, sino porque también figura en el Top de adjudicatarios de impresoras multifuncionales y escáneres, siendo tan solo superada por Ricoh España con 17 adjudicaciones por valor de 1,30 millones de euros. También forman parte de este Top las empresas Kyocera España, que se sitúa en tercera posición con ocho contratos y 0,6 millones de euros; Telefónica Grupo en el cuarto puesto con un proyecto de 0,5 millones, mientras que cierra las cinco primeras posiciones Canon-Sistemas de Oficina de Guipúzcoa con un único contrato de 0,45 millones.
Dentro de Aragón, también tiene buena posición Inycom -sería la segunda adjudicataria por importe en el primer trimestre- con tres contratos y un importe de 0,52 millones de euros. Destaca la adjudicación de la Universidad de Zaragoza para el servicio de atención informática al puesto de trabajo y mantenimiento de los ordenadores personales y sus elementos periféricos.
En tercer lugar, se sitúa Telefónica Grupo con cuatro contratos y 0,47 millones de euros. En este caso destaca la adjudicación de la Diputación Provincial de Huesca por valor de 0,37 millones de euros para su Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento para la prestación del servicio de comunicaciones a través del Sistema de Radiocomunicaciones Digitales de Emergencias del Estado (SIRDEE).
También destacan las adjudicaciones a las empresas Oesía Networks con cinco contratos por valor de 0,37 millones de euros; Tecnología y Productos Gráficos con seis contratos por valor de 0,33 millones de euros; Soltium con siete contratos y 0,24 millones de euros y Servicios Microinformática (SEMIC) con ocho contratos por importe de 0,24 millones de euros.