
Varios expertos participarán en la tercera sesión de este evento, organizado por la Asociación Blockchain Zaragoza, para debatir sobre las tensiones existentes entre el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) y la tecnología blockchain.
Esta nueva sesión constará de una mesa que transcurrirá bajo el título 'GDPR, Privacidad y Blockchain' con el fin de abordar cuestiones sobre quién es el responsable del tratamiento de datos en la cadena de bloques y sobre cómo deberían ser anonimizados los datos personales.
También se prestará atención a otros aspectos relacionados con ejercer los derechos y las obligaciones establecidas por el GDPR en una blockchain, así como sobre la transferencia internacional de datos personales a través de una cadena de bloques.
Otro de los temas que se abordará en este evento es el problema de la ley aplicable y el juez competente en un entorno global e interconectado propio de la blockchain.
Estos temas serán abordados en esta sesión, que tendrá lugar el próximo día 17 de septiembre a las 17.00 horas en formato webinar, con ponentes como Ricardo Oliva León, abogado, director de Algoritmo Legal, docente universitario y miembro de la junta directiva de la Asociación Blockchain Zaragoza.
Roberto Ferrer Serrano, abogado, delegado de protección de datos, docente universitario y director de Aralegis, también intervendrá en esta mesa moderada por Alicia Tolosa Bozal, abogada especialista en protección de datos y miembro de la Asociación Blockchain Zaragoza. Las personas interesadas en seguir el evento pueden apuntarse en https://www.legaldlt.com/programa/
Relacionados
- Nuevo encuentro de Legal Blockchain 2020 para abordar la identidad digital a través de la tecnología de registro distribuido
- Zaragoza acoge la Legal Blockchain 2020 para convertir a la capital en un think tank en esta tecnología
- TECNARA y BlockChain Aragón colaborarán en la difusión y formación en BlockChain