Aragón

Zaragoza acoge la Legal Blockchain 2020 para convertir a la capital en un think tank en esta tecnología

Zaragozaicon-related

La capital zaragozana acoge este evento que arranca el próximo día 2 de julio y dentro del que se llevarán a cabo seis webinars para generar debate, proponer soluciones a los retos y ampliar el estado de la ciencia en esta materia.

Los mejores profesionales de la comunidad blockchain y del sector legal se darán cita virtualmente en este evento impulsado por Blockchain Zaragoza y el agitador empresarial Impact Hub Zaragoza con el fin de liderar la conversación legal sobre eta tecnología.

Legal Blockchain, que nació el año pasado, vuelve a ponerse en marcha para situar a Zaragoza como uno de los principales think tanks sobre esta tecnología, que está protagonizando cambios de paradigma en distintos sectores de la sociedad y cuyo empleo va más allá de las criptomonedas.

Una tecnología incipiente y en desarrollo que está generando numerosos retos para el sector legal. Ante esta situación, en este evento se pretende ahondar, generar debate, proponer soluciones a los diferentes retos y ampliar el estado de la ciencia en esta materia, entre otros objetivos.

Los seis webinars gratuitos se desarrollarán de julio a diciembre de este año en abierto a través del canal Youtube de la Asociación Blockchain Zaragoza para abordar cuestiones como los rudimentos básicos para comprender el funcionamiento de la blockchain, la gestión de la identidad digital desde el ámbito europeo y español, la privacidad, la traslación del lenguaje contractual, el código informático, la seguridad en la cadena de bloques y la relación entre blockchain y prueba judicial.

Legal Blockchain 2020 cuenta un elenco de profesionales de distintos campos como, por ejemplo, físicos teóricos, ingenieros informáticos, profesores universitarios, empresarios, notarios y abogados expertos en materias como la protección de datos y la seguridad para abordar los temas del evento y compartir experiencias.

Programa

El próximo día 2 de julio tendrá lugares primer webinar a las 17.00 horas con la Consejera de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Zaragoza, Carmen Herrate Cajal; el Vicedecano del Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza; Alfredo Sánchez Rubio Treviño; el Lead Founder de Impact Hub Zaragoza, Félix A. Tena, y Javier Pérez Villa, del Comité organizador de Blockchain Zaragoza.

El mismo día, tras la inauguración, arrancará el evento, con una introducción a los rudimentos básicos de blockchain con Juan Ignacio Pérez Sacristán, Físico teórico, Desarrollador de DApps y Backends on Blockchain.

La segunda sesión, tendrá lugar el 30 de julio, a las 17,00 horas sobre la gestión de la identidad digital a través de de la tecnología blockchain, de la mano de Miguel Ángel Bernal, profesor titular de Derecho Administrativo en Unizar, e Ignacio Alamillo, Electronic signature, identity and security specialist.

El 17 de septiembre, a las 17,00, Ricardo Oliva, abogado, y socio director de Algoritmo Legal, y Roberto Ferrer, delegado de protección de datos y Director Aralegis, hablarán sobre DGPR, privacidad y blockchain.

El cuarto webinar, el 22 de octubre, a las 17,00, versará sobre la relación entre los contratos "off line", y los denominados smart contracts (código Vs lenguaje natural), de la mano de Óscar Rubio, Solutions Project Leader en Everisy, y Cristina Martínez Laburta, Chief Legal Officer de Alastria Blockchain Ecosystem.

El 12 de noviembre, a las 17,00, la conversación girará en torno a la Seguridad, y vendrá de la mano de Paloma Llaneza, CEO de Razona LegalTech, Directora Técnica eIDAS-TI de CERTICAR, José Luis González Mendoza, Data Transmission and Storage Security Lecturer at Instituto Aragonés de Empleo (INAEM), y Ángel Luis Quesada Nieto, CEO de Onyze.

El evento llegará a su fin el 17 de diciembre con Pedro Canut, CEO Coloriuris, prestador Cualificado de Servicios de Confianza, y José Carmelo Llopis Benlloch, Notario de Ayora y mediador para hablar la prueba judicial en Blockchain.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa