El presidente de Cepyme Aragón, Aurelio López de Hita, ha demandado medidas excepcionales ante una situación excepcional, además de afirmar que debe ser el Estado el que aporte la liquidez por la falta de ingresos de las pymes y autónomos.
López de Hita ha explicado que "comienzan a verse las primeras consecuencias de la grave crisis que estamos viviendo. Llevamos un mes alertando del impacto que las medidas del Gobierno tienen sobre pymes y autónomos y, en consecuencia, sobre el empleo" por lo que ha incidido en que "hay que acompañar a las medidas sanitarias de medidas económicas para salvaguardar a la sociedad".
Son medidas excepcionales necesarias ante los últimos datos de paro del mes de marzo, que "son sólo el principio de las consecuencias de la crisis", y que han producido ya un aumento del desempleo en la comunidad aragonesa de 5.509 personas respecto al mes de febrero, lo que supone un aumento del 8,23%, situándose la cifra total de desempleados en 72.481 personas. Aragón se ha situado como la octava comunidad en la que más ha crecido el paro respecto al mes anterior.
Ante esta situación, el presidente de CEPYME Aragón ha afirmado que "la recuperación va a ser muy lenta. Las cifras, posiblemente, van a ir a peor el próximo mes. O se corrige el rumbo y se adoptan medidas de apoyo real a las pymes y autónomos, o el panorama va a ser muy oscuro. Es momento de tomar medidas para apoyar a los pequeños empresarios y recordar que es nuestro tejido empresarial, especialmente las pymes, el que está soportando esta crisis con mayor fuerza, intentando evitar echar el cierre de sus negocios y sosteniendo, como puede, el empleo para que cuando todo esto acabe, se sigan manteniendo el mayor número de puestos de trabajo".
López de Hita, además, ha avanzado que "esto solo es el principio de lo que está por venir pues el principal problema de abril será que las empresas no tendrán liquidez para pagar las nóminas a final de mes por falta de ingresos y las cifras del paro crecerán. Deben tomarse medidas para la economía real ya".
Desde la organización también han recordado que el 99,9% del tejido empresarial aragonés está formado por pymes y autónomos de los que el 95,43% son empresas con menos de diez trabajadores. Asimismo, son las pymes y los autónomos los que crean siete de cada diez empleos generados en Aragón.