Aragón

Aragón cesa toda la actividad educativa en durante 15 días

Zaragozaicon-related

El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha anunciado el cierre de la totalidad del sistema educativo aragonés, "desde los 0 años al último curso de universidad", a partir de este lunes, 16 de marzo, y durante un plazo inicial de 15 días para intentar minimizar la propagación del coronavirus. Además, otras instituciones empiezan a tomar medidas y se sucede la cancelación de actividades.

Tras este período se realizará una evaluación en la que se decidirá si se continúa con la medida de interrumpir la actividad docente o se retoman las clases. En el primer caso, las evaluaciones se repetirían cada 15 días hasta que se considerase que las posibilidades de trasmitir la epidemia "han quedado atrás", ha precisado Lambán.

Asimismo, ha explicado que la medida se implantará el lunes puesto que "había que dar, al menos, 48 horas" para que los centros "se adaptaran y tomaran las decisiones oportunas" con el fin de que el impacto sobre la enseñanza sea "el menor posible".

Lambán ha realizado este anuncio durante una comparecencia ante los medios de comunicación que ha tenido lugar en el Edificio Pignatelli, sede del Gobierno de Aragón, con motivo de la reunión de urgencia con los responsables de las principales instituciones aragonesas para establecer cauces de coordinación y analizar posibles escenarios para afrontar la crisis sanitaria de esta pandemia.

Ayuntamiento de Huesca

El Ayuntamiento de Huesca ha tomado las primeras medidas preventivas ante el coronavirus Covid-19, siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias, aunque no son excepcionales al no haber casos confirmados en la ciudad.

Así, en el Casino de Huesca y en los centros de ocio de la tercera edad se ha retirado la prensa y los juegos de cartas, de mesa y cualquier otro que pueda suponer un riesgo para los contagios por contacto.

La portavoz municipal del PSOE, María Rodrigo, ha señalado que "hay una serie de cuestiones que se pueden adaptar a la actualidad tanto entre los trabajadores de la casa como entre los servicios que presta el Ayuntamiento y estamos en contacto permanente con los jefes de servicios y con los portavoces de los grupos y hemos impulsado que se reuniera el comité de seguridad de salud". Ha informado de que "se han planteado unas recomendaciones a aplicar en centros de ocio o dependientes del Ayuntamiento, como por ejemplo, en el Casino".

De momento, continúan prestándose con normalidad los servicios municipales, ya que como ha indicado Rodrigo, el Ayuntamiento, dependiendo de la evolución de la situación, sigue las indicaciones de las autoridades sanitarias y del Gobierno de Aragón. "No hay ninguna orden que diga lo contrario y está en cada uno adaptar esta situación preventiva, ahora mismo, preventiva".

Además, el Ayuntamiento ha pedido a todos los organizadores de actos que conlleven una concentración masiva de personas que pospongan su celebración y cambien la fecha. Siguiendo esta petición, se han ido sucediendo los comunicados de suspensiones y aplazamientos de diferentes actos y eventos en la ciudad de Huesca.

Los barrios de San José y de la Encarnación han decidido aplazar sus fiestas por el coronavirus; la organización del Encuentro de Bandas Sonidos de la Semana Santa ha decidido suspender el certamen tras la petición por parte del Consistorio de evitar aglomeraciones de gente; también las representaciones de La Pasión, que anualmente llevan a escena la Asociación de Antiguos Alumnos del colegio Salesianos con motivo de la Semana Santa.

La DPH ha preguntado a Sanidad si debe suspender las oposiciones para bomberos que iban a tener lugar los días 28 y 29 de este mes, para las que había 1.101 inscritos. Por otra parte, se aplaza la celebración de la XX Muestra de Cine realizado por Mujeres y del Congreso de Periodismo Digital.

Las actuaciones y eventos del Palacio de Congresos también están notando los efectos por las medidas sanitarias de prevención. De momento se ha pospuesto el concierto de Café Quijano, que estaba previsto para finales de este mes y se están buscando nuevas fechas para la celebración.

Ayuntamiento de Teruel

La alcaldesa de Teruel, Emma Buj, ha anunciado el cierre de varios centros de mayores y de ocio en la capital turolense y la suspensión de las actividades culturales y deportivas municipales durante 15 días, con el objetivo de evitar la expansión del coronavirus.

Buj ha destacado que, a pesar de que en la ciudad no se han detectado contagios, lo más probable es que "tarde o temprano, como está ocurriendo en el resto de España, pueda haber algún caso". Por eso, la obligación del equipo del Gobierno es, a su juicio, "velar por la salud" de los turolenses.

En este sentido, ha explicado que, a partir de este jueves se cerrará el Centro de Día Santa Emerenciana, si bien permanecerá abierta el aula de Alzheimer de este espacio en la que participan una veintena de mayores para poder dar servicio a las familias que, de lo contrario, "lo tendrían complicado".

Además, se mantendrá el servicio de comidas pero éstas no se realizarán en el comedor sino que, al igual que ocurre de forma voluntaria en la actualidad, los usuarios se llevarán las comidas a sus casas.

Asimismo, se cerrará el centro social del Arrabal, el de ocio juvenil de Domingo Gascón y el edificio Amantes porque, según ha detallado la alcaldesa, también son utilizados por las personas con un mayor riesgo frente a la enfermedad como son los mayores.

Emma Buj ha revelado que se suspenderán todas las actividades culturales y deportivas que realiza el Consistorio, si bien se mantienen abiertas las instalaciones deportivas debido a que algunos equipos de institutos públicos entrenan en estos espacios.

"Tenemos que dar la posibilidad a aquellos equipos que no les han suspendido las competiciones y que tienen que entrenar, que lo hagan bajo su responsabilidad", ha afirmado.

La alcaldesa ha llamado a la responsabilidad individual porque "por muchas medidas que tome el Ayuntamiento, si cada uno no tomamos medidas sobre nuestra actividad diaria, no se va a frenar la enfermedad".

Por su parte, el primer teniente de alcalde, Ramón Fuertes, ha considerado que la actualidad pasa por "momentos extraordinarios a nivel nacional" que requieren "medidas extraordinarias" que "no son fáciles" pero que están destinadas a prevenir y que son "acordes" a la situación actual de Teruel. La ciudad turolense no ha registrado por el momento ningún infectado por coronavirus.

Sin embargo, ha llamado a la tranquilidad de la población pero también a la "cautela" y el "sentido común". "Por más medidas que tomemos en el Ayuntamiento las mejores medidas las tomamos cada uno en nuestro día a día", ha finalizado.

Cortes de Aragón

Las Cortes de Aragón han recomendado a los 67 diputados que limiten su presencia en el Palacio de La Aljafería a "la actividad parlamentaria estricta", que incluye los Plenos y Comisiones.

Esta es una de las medidas que han tomado, este jueves, la Mesa y Junta de Portavoces antes de comenzar la sesión plenaria ordinaria, con el objetivo de garantizar el funcionamiento de la institución, ser "ejemplarizantes" y evitar la propagación del coronavirus Covid-19, ha informado el Parlamento en una nota de prensa.

Este paquete de medidas, susceptibles de modificación "día a día", ha incluido lo que atañe a la celebración de la sesión plenaria, este jueves y viernes, que se ha iniciado con algunas disposiciones que ha anunciado el presidente de la cámara, Javier Sada, han informado en una nota de prensa.

En este sentido, se ha optado por una reducción de la presencia física en el hemiciclo que, lógicamente, garantice la proporcionalidad. De esta forma, en ningún caso se superará durante la jornada el número de 24 parlamentarios en la sala, cifra que coincide con el número de representantes que forman la Diputación Permanente y, de esta forma, permite mantener la correlación numérica y, a la vez, facilita mantener la pertinente distancia de seguridad.

Este nuevo formato también supone las intervenciones desde el escaño y la presencia de los miembros del Gobierno de Aragón indispensables para la tramitación de los diferentes puntos del orden del día.

En este sentido, también se ha previsto, aunque la decisión está sujeta a variaciones en función del desarrollo del Pleno, la agrupación de votaciones al término de todos los debates, siempre bajo el precepto de que sean ponderadas. El seguimiento de la sesión por parte del resto de diputados se realizará desde los grupos parlamentarios a través de la señal institucional.

Otra decisión adoptada, en este caso más cercana al ámbito logístico, es la de establecer tres turnos entre parlamentarios y trabajadores para evitar aglomeraciones en el comedor, medida que se suma a las ya tomadas este miércoles por parte de la Administración parlamentaria.

Estas medidas van desde extremar la limpieza específica en espacios comunes, con especial atención al suministro continuado de jabón y toallas de papel en los baños de la institución, hasta la sustitución del fichaje por huella dactilar por la utilización de tarjeta. En este sentido, ha sido el Servicio de Gobierno Interior y Coordinación Administrativa el órgano encargado de coordinar todo el operativo, que continúa trabajando en la implantación de medidas adicionales para asegurar las condiciones de trabajo.

Al respecto, estos órganos sectoriales se realizarán, a partir de ahora, en el propio hemiciclo, un espacio más amplio que la Sala de Comisiones Giménez Abad, donde tienen lugar habitualmente, y que, por tanto, permite mantener mayor distancia.

De momento, y a expensas de adoptar cualquier otro tipo de actuación en función del desarrollo de los acontecimientos, también se ha decidido la suspensión de cualquier actividad en el Palacio de la Aljafería tanto en el ámbito cultural como en el social, además de evitar la entrada del público al salón de plenos.

En este sentido, se han suspendido las visitas de grupos y también se ha restringido el número de las frecuencias de visitantes libres, que pasa de 50 a 25, que, de momento, se mantiene cada hora en punto. La intención es, en la medida de lo posible, mantener abierto el edificio civil más visitado de la Comunidad autónoma de Aragón y el referente más importante de la actividad institucional.

Actividades canceladas o aplazadas

El Teatro Musical 'Antoine, la increíble historia del creador de El Principito' ha pospuesto sus representaciones en el Palacio de Congresos de la Expo de Zaragoza con el objetivo de "garantizar la seguridad y la protección de la población".

Según ha informado la productora en una nota de prensa, los organizadores se encuentran trabajando para reubicar la obra "a la mayo brevedad" y tener "la máxima deferencia" con el público que había adquirido las entradas para las funciones del 27 y 28 de marzo.

"Todos los involucrados en el proyecto lamentamos la cancelación bajo estas circunstancias, respetamos la garantía de la seguridad de la población y agradecemos la confianza e ilusión depositada en la obra por parte del público", han asegurado en el documento.

'Antoine, la increíble historia del creador de El Principito' comenzó su andadura con las entradas agotadas en San Sebastián de los Reyes y Tenerife y confía en volver a los escenarios "con la misma ilusión con la que Saint-Exupéry emprendía sus aventuras", ha finalizado la productora.

Desde el Ayuntamiento de Magallón han anunciado la suspensión de l I Fiesta de la Matacía, que se iba a celebrar el día 15 de marzo, mientras que Los Porches del Audiorama y Hoja de Ruta 80, organizadores del Mercado de los Porches, cita mensual de artesanía, moda y diseño, también han decidido cancelar el evento previsto para este domingo para garantizar las medidas preventivas recomendadas ante la situación actual de evolución y expansión del coronavirus. Además, el Centro Comercial Los Porches del Audiorama ha anunciado la cancelación de la agenda de eventos públicos hasta nuevo aviso con el fin de colaborar con las medidas de contención de la enfermedad adoptadas por las autoridades.

Por su parte, desde el Ayuntamiento de Alcañiz se ha comunicado la limitación de los aforos del Festival Primavera Teatro y Música y de la Universidad de la Experiencia. Además, el conjunto de grupos municipales, de forma consensuada, han puesto sobre la mesa un conjunto de propuestas, que se suman a la decisión ya adoptada de suspender la sesión del Consejo de Ciudad y posponer la celebración de la Feria Alcañiz Ocasión 2020 del Vehículo Seminuevo y Usado, que estaba prevista del viernes 13 al 15 domingo de marzo.

Finalmente, también la Diputación Provincial de Huesca ha tomado la decisión de suspender temporalmente aquellas visitas y actividades culturales organizadas por la institución ante la recomendación de las autoridades sanitarias de evitar los viajes innecesarios así como los encuentros de personas procedentes de diferentes puntos del país, sobre todo de aquellas en las que el COVID-19 está teniendo una mayor incidencia.

En este sentido, se han suspendido temporalmente las visitas a La Cartuja de Las Fuentes; los talleres de escritura que se estaban desarrollando en diferentes puntos de la provincia de Huesca hasta el próximo 27 de marzo; la última proyección del Ciclo audiovisual Geografías del Viaje, previsto para el próximo 20 de marzo en Bielsa.

En el marco de este ciclo audiovisual, tampoco se desarrollará el taller de familias que iba a tener lugar en la Sala de Exposiciones de la DPH ni las visitas guiadas a la muestra Geografías del Viaje. Así mismo, queda anulada la visita prevista para este viernes a la Fototeca provincial por parte de un grupo de fotoperiodistas aragoneses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa