
Mobility City suma su socio número 34 con la adhesión del AERA, el Clúster Aeronáutico Aragonés, con la firma entre Alejandro Ibrahim, presidente del clúster aeronáutico aragonés (AERA), y José Luis Rodrigo, director general de Fundación Ibercaja, del convenio de adhesión a esta iniciativa, puesta en marcha por la Fundación Ibercaja, en colaboración con el Gobierno de Aragón, con el fin de situar a Aragón y España en la vanguardia de la nueva movilidad y de la transformación de las industrias y sectores asociados.
Tras la firma del convenio, Alejandro Ibrahim, presidente del clúster aeronáutico aragonés (AERA), ha manifestado que este acuerdo es "un puente de unión entre la movilidad y el transporte aéreo. Aragón se puede convertir en un referente mundial en el desarrollo de la movilidad".
Ibrahim también ha explicado que el sector del transporte aéreo "se incorporará cada vez más en las ciudades, tanto para la carga aérea como para al desarrollo de la movilidad individual. Aragón tiene unas perspectivas y una situación geográfica y logística muy interesante para conseguir un gran desarrollo en los próximos años".
Por su parte, José Luis Rodrigo, director general de Fundación Ibercaja, ha mostrado su satisfacción por la adhesión del Clúster Aeronáutico Aragonés (AERA) a la comunidad de Mobility City como socio "porque es muy importante para nuestro proyecto. La aeronáutica va a ser un jugador relevante en la nueva movilidad. De hecho, podemos recordar proyectos que ya son una realidad, como el traslado de mercancías de una factoría a otra por medios aéreos, o cómo, en esta España despoblada, pueden jugar un factor importante los drones para repartir, por ejemplo, medicaciones entre poblaciones alejadas".
Además, José Luis Rodrigo ha afirmado que "el futuro de la movilidad puede ser tan amplio y visionario como lo queramos ver y por ello, que la industria de la aeronáutica esté en este proyecto de Mobility City es fundamental".
En el acto de la firma, también ha estado presente el coordinador del proyecto, Jaime Armengol, quien ha valorado que "hoy es un día importante para Mobility City porque ingresa la entidad número 34, y se trata de un clúster relevante porque representa un sector emergente, pues la aeronáutica va a estar en la clave del cambio futuro que se avecina".
AERA agrupa a los principales actores del sector aeronáutico y espacial de Aragón, tanto a nivel empresarial, como en centros de I+D+i e instituciones aragonesas con el objetivo de dinamizar el sector aeronáutico en la comunidad aragonesa para facilitar su competitividad a corto, medio y largo plazo mediante la cooperación y la innovación entre empresas y otros agentes, dando respuestas en colaboración a los retos estratégicos del mismo.
AERA está formada por cinco empresas, tres infraestructuras aeroportuarias y de mantenimiento, reparación y operaciones (MRO) de aeronaves, una ingeniería de estructuras, tres centros de investigación, tres co,mpañías de "special processes", cuatro empresas de "tooling" y tres de UVAs y RPAs (vehículos aéreos no tripulados).
Por su parte, Mobility City, una iniciativa de ámbito internacional, acogerá la Mesa Nacional de la Movilidad y tendrá su sede en el Pabellón Puente, edificio icónico creado por Zaha Hadid para la Exposición Internacional 2008 en Zaragoza, que abrirá sus puertas en 2020 con un gran despliegue museográfico.
Los 34 socios de Mobility City son ALD Automotive, Caser Seguros, Endesa, Europcar Mobility Group, Expo Zaragoza Empresarial, FCA Fiat Chrysler Automobiles, Grupo Avanza, Grupo Edelvives, Hiberus Tecnología, Hyundai, Ibercaja Leasing, Iberdrola, Jaguar Land Rover, LG Electronics, Nissan Porsche, PSA, Repsol, Sacyr, Tranvías de Zaragoza Vodafone, Volvo, Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza, Centro Zaragoza, CAF, Clúster de Automoción de Aragón, Clúster de la Energía de Aragón, Ebrópolis, Fundación Circe, Cluster Tecnara, ITAINNOVA, Renfe, Bridgestone y Clúster AERA. Son miembros colaboradores de Mobility City Universidad de Zaragoza, Universidad San Jorge y Grant Thornton.
Relacionados
- Mobility City finaliza el año 2019 con la adhesión de seis nuevos socios hasta los 33 miembros
- Mobility City alcanza los 33 socios con la adhesión de Bridgestone
- La estrategia en movilidad sostenible de Nissan en el ciclo Mobility City
- El Test Área de Mobility City reabre en pruebas para experimentar con vehículos de movilidad personal