
La organización empresarial considera que las políticas en el ámbito económico y laboral deben orientarse a facilitar el incremento de la actividad empresarial y generar confianza en la economía ante la moderación de los descensos del desempleo, la rebaja de las previsiones de crecimiento mundiales y los posibles efectos del coronavirus.
CEOE Aragón ha realizado esta valoración tras conocerse los datos de paro registrado que reflejan que en febrero en términos mensuales, respecto al pasado enero, ha bajado en 663 personas en Aragón (-0,98%) y 7.806 en España (-0,24%).
La organización empresarial considera necesario que desde las Administraciones se facilite la actividad de las empresas, apoyando el crecimiento y condiciones de desarrollo de las ya instaladas y la consolidación de sus empleos, además de buscando nuevos proyectos de inversión que se sumen al tejido productivo.
Desde CEOE Aragón también han incidido en la importancia de la fiscalidad, el fomento de la inversión, la reducción de costes y burocracia para conseguir estos objetivos.