Aragón

El paro baja en 663 personas en Aragón en el mes de febrero, situándose en 66.972 desempleados

Zaragozaicon-related

El paro registrado en Aragón al finalizar el mes de febrero de 2020 ha registrado una bajada de un 0,98 por ciento en el mes de febrero, respecto al mes anterior, hasta situarse en 66.972 parados registrados en las oficinas públicas de empleo, 663 personas menos que a finales de enero.

En comparación con el mes de febrero de 2019, el paro registrado en Aragón ha aumentado en febrero de 2020 en 10 personas, lo que supone un leve incremento de un 0,01 por ciento en tasa anual, según los datos publicados este martes por el Servicio Público de Empleo Estatal.

Por género, el paro ha bajado en el colectivo masculino un 1,69 por ciento mensual, 461 hombres inscritos menos, mientras que entre las mujeres la reducción ha sido de 202 personas en un mes, un 0,50 por ciento mensual.

Por tramos de edad, el paro ha crecido en febrero, respecto al mes de enero, en 173 personas entre los menores de 25 años, un 2,71 por ciento, y se ha reducido en 458 personas en el tramo entre 25 y 44 años de edad, es decir, un 1,68 por ciento, y en 378 personas entre los mayores de 45 años, un 1,11 por ciento.

Por sectores de actividad, el paro ha bajado en mayor medida en los servicios, con una reducción de 311 personas, un 0,67 por ciento. Le sigue la construcción, con una disminución de 210 parados, un 4,78 por ciento, mientras que la bajada era similar en industria, con 125 parados menos, un 1,61 por ciento, y en agricultura, donde se han contabilizado 124 parados menos, un 3,30 por ciento.

El colectivo de parados sin empleo anterior se ha incrementado en 107 personas en febrero, un 1,98 por ciento.

En cuanto a las provincias, el paro registrado en febrero se ha reducido respecto a enero en todas ellas, en 221 personas en Huesca, un 2,50 por ciento; en 300 personas en Teruel, un 5,09 por ciento y en 142 personas en Zaragoza, un 0,27 por ciento.

El número de contratos realizados en febrero de 2020 en Aragón se ha situado en un total de 44.883, es decir, 1.763 menos que en enero, un 3,78 por ciento, pero 3.303 más que en el mes de febrero del año anterior, un 7,94 por ciento.

En Aragón, la afiliación media a la Seguridad Social en febrero aumentó en 2.922 personas respecto a enero, el 0,51% mensual, con lo que la cifra de afiliados se sitúa en 575.585. Respecto al mismo mes del año anterior la afiliación ha crecido en 10.785 (+1,91% anual).

3.246.047 desempleados

El número de parados registrados en el conjunto nacional ha disminuido en 7.806 desempleados en febrero, un 0,2 por ciento, su mayor descenso en este mes desde 2017, cuando retrocedió en algo más de 9.300 personas.

El volumen total de parados alcanzó al finalizar febrero la cifra de 3.246.047 desempleados, la más baja en este mes desde 2008.

En términos desestacionalizados, el paro ha bajado en febrero en 19.043 personas, mientras que en el último año el desempleo acumula un descenso de 42.993 personas, un 1,3 por ciento.

El descenso mensual del desempleo en febrero contrasta con el aumento en casi 3.300 personas experimentado en el mismo mes del año pasado y ha mejorado levemente el retroceso que se registró en febrero de 2018.

El paro ha subido en febrero en el colectivo sin empleo anterior en 5.902 desempleados, un 2,3 por ciento, y en la agricultura, en 2.855 parados, un 1,9 por ciento y ha bajado en servicios, en 9.485 parados, un 0,4 por ciento; en la construcción, en 4.819 parados, un 1,8 por ciento, y en industria, en 2.259 desempleados, un 0,8 por ciento.

El paro ha bajado en febrero en ambos sexos, aunque más entre los hombres, con 7.005 desempleados menos, un 0,5 por ciento, frente a un descenso del desempleo femenino de 801 mujeres, un 0,04 por ciento. En términos interanuales ha ocurrido al revés: ha bajado más el paro femenino, 32.743 paradas, que el masculino, 10.250 desempleados. En total, al finalizar el segundo mes del año, el número de mujeres en paro se situó en 1.896.072 y el de varones, en 1.349.975.

Por edades, el desempleo entre los jóvenes menores de 25 años ha crecido un 2,8 por ciento en febrero, con 7.208 parados más que en enero, mientras que el paro de las personas con 25 años y más ha bajado en 15.014 desempleados, un 0,5 por ciento.

Por comunidades y provincias

El paro ha bajado en febrero en diez comunidades autónomas, especialmente en Canarias, 3.327 desempleados, Baleares, 3.290 y Castilla-La Mancha, 1.846. Por el contrario, ha subido en las siete regiones restantes, lideradas por Madrid, 2.147 parados, y Cataluña, 1.532.

Por provincias, el desempleo se ha reducido en 36, encabezadas por Huelva, en 3.341 parados, Baleares, en 3.290 y Tenerife, en 1.988). Ha subido en 16, lideradas por Jaén, 4.498 parados y Barcelona, 2.426

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky

endesa