Aragón

Nueva unidad móvil de Podoactiva para continuar prestando sus servicios de podología en el medio rural de Aragón

Zaragozaicon-related

La empresa oscense lleva 15 años recorriendo los pueblos aragoneses para acercar sus servicios en el cuidado del pie, atendiendo a más de 6.000 personas cada año en alrededor de 150 localidades y pedanías. Una prestación de servicio que, ahora, se va a continuar con la nueva unidad móvil.

Podoactiva, empresa aragonesa especializada en podología y biomecánica, estrena esta unidad móvil con el fin de seguir prestando este servicio en el cuidado del pie. Una actividad que lleva a cabo a través de su fundación con el fin de que las personas que no tienen estas prestaciones en sus municipios y en las zonas rurales -por su tamaño, situación geográfica o por no disponer de centro de salud propio, entre otros factores-, puedan ser atendidas.

En esta unidad móvil se prestan diferentes servicios, siendo el más demandado la quiropodia, que incluye tratamientos como corte y fresado de uñas, deslaminación de hiperqueratosis (durezas), cura de callosidades y helomas, fresado de talones... con los que se puede evitar la aparición de uñas encarnadas, hongos, papilomas y otras dolencias relacionadas.

En estas instalaciones móviles con las que se acerca el podólogo a casa también es posible realizar la revisión de plantillas personalizadas, así como el diagnóstico de posibles patologías que, si es necesario, se derivan y se tratan en la Clínica Podoactiva Huesca o en la sede central de la empresa, situada en el Parque Tecnológico Walqa.

La unidad cuenta además con una sala de espera, un sillón podológico con sistemas de pulido y aspiración de última generación y sistemas de climatización e iluminación que cumplen con los mismos estándares que las clínicas. Además, se siguen los rigurosos protocolos de esterilización de todo el instrumental.

Son servicios -sobre todo son necesarios para una mejor calidad de vida en las personas mayores-, con los que la unidad móvil de Podoactiva atiende a más de 6.000 personas cada año de más de 150 localidades y pedanías de diferentes comarcas de las provincias de Huesca y Zaragoza como, por ejemplo, la Comarca de La Litera, la Jacetania o la Comarca de Belchite, entre otras.

"Desde nuestros inicios en Tierz (Huesca), uno de los objetivos de Podoactiva fue llevar los tratamientos podológicos a las zonas rurales con más déficit de servicios", ha afirmado Víctor Alfaro, director general de Podoactiva y presidente de la Fundación de la firma oscense.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa