Aragón

Ibercaja plantea un nuevo ajuste de empleo y medidas de flexibilidad

Zaragozaicon-related

Representantes de la entidad y miembros del comité de empresa comenzarán este miércoles el período informal de consultas ante la comunicación formal por parte de Ibercaja de la apertura de un procedimiento de despido colectivo y medidas de flexibilidad.

Este planteamiento se realizó en el transcurso de una reunión mantenida ayer entre la dirección del Área de Personas con toda la representación sindical a la que se entregó la comunicación formal de la apertura del procedimiento de despido colectivo, además de convocar al comité de empresa a una primera reunión, que tendrá lugar este miércoles en Zaragoza, según han confirmado fuentes sindicales, a elEconomista.es

De momento, no se ha concretado el número de personas que podrían verse afectadas por este expediente de regulación de empleo que se presentará próximamente y cuyos términos y detalles se prevé que se vayan conociendo a lo largo del período de negociación, tal y como ha sucedido en anteriores medidas de ajuste de empleo implementadas por la entidad financiera. En cuanto a las medidas de flexibilidad, aunque tampoco se han detallado, podrían incluir movilidad funcional y geográfica.

Esta primera reunión formal parte del período informal de consultas, que se extenderá durante 15 días para dar paso posteriormente a la negociación del ERE, estando previsto que todo el proceso concluya antes de Semana Santa.

Inicialmente, la entidad podría escudarse en causas económicas y de organización para plantear estas medidas de ajuste ante la situación que atraviesa el sector bancario y la próxima salida a bolsa de la entidad.

Esta no es la primera vez que Ibercaja recurre a un ajuste de plantilla. La entidad en el año 2017 presentó un ERE con bajas incentivadas para 590 trabajadores (500 salidas fueran voluntarias para empleados a partir de los 55 años), además de producirse el cierre de 140 oficinas (aproximadamente el 10% de su estructura).

Ya en aquel momento se convino que no se plantearían más ajustes de empleo hasta enero del año 2020. Y, una vez superada esta fecha, la entidad proyecta nuevas medidas para todos los centros de Ibercaja en España, que podrían ser similares a las del anterior ERE, contemplándose la posibilidad de bajas incentivadas y movilidad geográfica a otros centros de la entidad, aunque los términos no han trascendido. En la actualidad, Ibercaja cuenta con una plantilla de 5.122 empleados y alrededor de 1.100 oficinas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa