
El director de la factoría de Renault de Sevilla, Javier Bernáldez, ha anunciado que la compañía fabricará en exclusiva mundial en Sevilla la reductora del nuevo Megane eléctrico y la caja de cambios híbrida del futuro Renault Austral, que será presentado este verano. Bernáldez ha recogido hoy el premio 'Andalucía hacia el futuro', concedido por Europa Press y la Fundación Cajasol en la categoría 'Economía Verde'.
Bernáldez destacó que "estas apuestas forman parte del desarrollo tecnológico que la fábrica de Sevilla lleva viviendo 60 años. Pero además hay en Sevilla un proyecto que está en ruptura absoluta con lo que se hacía hasta ahora en el sector", el 'ReFactory', que supone "una absoluta innovación para Renault y el automóvil en general", porque "hasta ahora los industriales nos hemos ocupado de producir, poner los productos en el mercado y luego olvidarnos. Con este proyecto acompañamos toda la vida de estos productos, dándoles una nueva vida" y haciendo que el automóvil "deje de ser un producto de usar y tirar y sea de utilizar y reutilizar".
La primera etapa de este proyecto se fija para finales de este año con el taller FactoryVO en el que se reacondicionarán hasta 10.000 vehículos al año.
A continuación Renault lanzará un proyecto de reparación y reutilización de baterías eléctricas que son contaminantes y necesitan ser tratadas.
Décadas en Sevilla
Renault fabrica sus cajas de cambio en Sevilla desde 1958, cuando la entonces factoría de ISA consiguió un contrato para el modelo Alphine. En 1966 la compañía francesa compró la fábrica. El 2015 salió de sus cadenas la caja de cambios número 25 millones. Está fábrica, con más de un millar de empleados, ha llegado a producir el 30% de las cajas de cambios de todo el grupo Renault a nivel mundial, exportando el 80% de sus productos.
El director hizo un claro guiño al futuro en su discurso de agradecimiento por el premio que Renault tiene "más ideas con instituciones andaluzas y startups para innovar, crear empleo y dar segunda vida al automóvil" desde Sevilla.
Aplauso de la Junta
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha destacado la "larga y fecunda" relación de Renault con Andalucía, con una "presencia destacada, que lleva generando progreso y puestos de trabajo desde hace muchos años", y ha subrayado, igualmente, la apuesta de la multinacional "por la economía circular de doble vuelta, darle una segunda vida a muchos de los bienes que usamos a diario, entre ellos los vehículos" y que, además, "es bienvenido desde un punto de vista climático" y que la fábrica de Sevilla será "una referencia mundial" con el 'ReFactory'.
En el acto se ha distinguido además a la empresa Icaria Atelier, en 'Innovación'; y a la artista Sara Baras a la 'Proyección cultural'.
Relacionados
- Renault Mégane E-TECH, el clásico popular se vuelve eléctrico para todos los gustos
- Renault gana 888 millones en 2021 y supera los objetivos de la estrategia Renaulution
- Renault prevé que el mercado no se normalice en España hasta 2024
- El Grupo Renault recorta sus ventas mundiales un 4,5% en 2021 por la falta de componentes