Andalucía

La guerra desata la incertidumbre en el sector inmobiliario de lujo en la Costa del Sol

  • Los rusos acaparan casi el 22% de las operaciones de este segmento que genera más de 500 millones de euros y emplea a unas 3.500 personas de manera directa
Villa Cullinan, mansión ubicada en La Zagaleta venida por 32 millones de euros.
Málagaicon-related

La invasión de Ucrania por parte de Rusia además del importante e incesante daño humanitario, está provocando un serio revés en la economía internacional y las consecuencias se dejan notar desde el inicio del conflicto en Andalucía. Incluso en un nicho del mercado inmobiliario tan limitado como el del lujo en la Costa del Sol.

Lo primero que quedó en el aire fueron las exportaciones, poniendo en riesgo alrededor de 250 millones de euros, cifra que la región exportó a Rusia el año pasado, después las importaciones con la amenaza de la escasez de productos como el aceite de girasol y los cereales de los que Ucrania es el mayor exportador del mundo.

A la creciente subida de precio de los combustibles y la energía, que afecta de manera transversal al bolsillo de todos los andaluces y a todos los sectores de la economía, se han sumado otras consecuencias concretas derivadas del bloqueo bancario a los ciudadanos rusos impuesto como sanción por parte de la Unión Europea (EU) y EEUU.

Una falta de liquidez que está provocando paralizaciones de pagos pendientes que afectan sobre todo a zonas como la Costa del Sol y que han sembrado la incertidumbre en el sector de la vivienda de alta gama, un segmento que genera más de 500 millones de euros en la provincia de Málaga y que emplea a más de 3.500 personas de manera directa y a alrededor de 9.000 de forma indirecta.

Según los datos de la Asociación de Empresarios para la Vivienda de Alta Calidad DOM3, los rusos acaparan entre el 15 y el 22% de los clientes de este segmento inmobiliario que se ha convertido en una de las principales fuentes de riqueza de la comarca. Teniendo en cuenta estos datos, el conflicto bélico podría dejar en el aire más de 100 millones de euros.

"Es una cifra importante porque son clientes que mueven mucho dinero. El ruso que viene a comprarse aquí una casa no es de clase media", comenta a elEconomista Andalucía la presidenta de la asociación Laura Pou.

En la provincia de Málaga residen unos 7.500 rusos, la mayoría de ellos en la Costa del Sol en municipios como Marbella, la capital, Mijas o Estepona. Aunque, por ahora los mayores problemas los están sufriendo los ciudadanos que no están censados en la provincia pero sí que pasan largas temporadas en ella, ya que, son los que tienen las cuentas bancarias bloqueadas.

"Estas personas no pueden realizar ningún tipo de operación, ni si quiera pagar los colegios de sus hijos y eso ya se nota en la economía de la zona. Tenemos clientes que han despedido a las empresas de mantenimiento de los jardines de sus villas, porque no las pueden pagar, no pueden hacer transacciones bancarias", explica la portavoz.

Paralización de pagos

La situación ya está provocando paralizaciones de pagos en algunas urbanizaciones de villas de alta gama que están en construcción en Marbella, donde ciudadanos rusos habían entregado la señal de reserva y ahora no pueden abonar las cantidades acordadas.

A esto se suma la caída histórica del 30% que ha experimentado el rublo en las últimas semanas, una devaluación que afecta directamente al poder adquisitivo de los clientes de este sector. "El dinero de estos ciudadanos ya no vale lo que valía hace un mes", apunta Pou.

La incertidumbre se ha instalado en este segmento, que como el resto del sector de la construcción, lleva meses atravesando una compleja situación derivada del aumento de precio de los materiales de construcción.

"No se han dado paralizaciones de obras que estuvieran en curso, pero aún es muy pronto para poder hacer ningún tipo de previsión sobre las consecuencias que este terrible conflicto bélico tendrá en nuestro sector", concluye la presidenta de DOM3.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky