EN DIRECTO

Votación del debate de investidura de Feijóo 2023, en directo

Alberto Núñez Feijóo se enfrenta a la última oportunidad que le queda para convertirse en presidente del Gobierno. El líder del Partido Popular se someterá este viernes a la segunda votación de investidura tras su derrota en la primera por 172 a 178 votos.

En esta ocasión, al gallego le basta obtener más 'síes' que 'noes', pero las expectativas son las mismas: salvo sorpresa solo tendrá los votos de PP, Vox, UPN y Coalición Canaria y, de ser así, su intento de investidura sería definitivamente fallido y el Rey tendría que proponer un nuevo candidato (con Pedro Sánchez esperando).

Siga aquí todas las noticias.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
15:29

Rajoy, contra la amnistía: "Es una enmienda a la totalidad a la igualdad y el Estado de Derecho"

El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha cargado este viernes contra una eventual aprobación de una amnistía en España para los líderes del 'procés' catalán, porque es "una enmienda a la totalidad a aspectos que van unidos a una democracia liberal: la igualdad y el Estado de derecho".

Informa Europa Press.

15:24

El Rey recibe a Francina Armengol a las 16 horas

Según adelanta EFE, Felipe VI recibirá en el Palacio de la Zarzuela a la presidenta del Congreso, que le comunicará el fracaso de Alberto Núñez Feijóo en su intentona de ser presidente del Gobierno.

Tras eso, el monarca podría decidir la convocatoria de una nueva ronda de consultas con los representantes de los partidos políticos.

15:22

Óscar Puente pide que Miguel Tellado, del PP, renuncie a su acta

15:13

Aragonès ve "reforzada" la vía de la negociación con la apuesta del Parlament por el referéndum

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha sostenido que "la apuesta por la negociación sale reforzada" después de que el Parlament haya avalado este viernes condicionar la investidura del candidato socialista, Pedro Sánchez, a que se comprometa a trabajar para celebrar un referéndum, a propuesta de ERC y Junts.

"Lo dije el martes: la amnistía es imperativa, pero también poner las bases para el referéndum. Hoy el Parlament lo ha aprobado", ha celebrado este viernes en un mensaje en 'X' recogida por Europa Press.

15:07

Yolanda Díaz se felicita por el final de la "investidura fracasada" de Feijóo

15:03

La reacción de Feijóo tras perder la segunda votación de investidura

14:54

Tras la derrota de Feijóo...¿qué pasará ahora?

14:33

Feijóo pierde la segunda votación y no será presidente del Gobierno

14:26

El diputado de Junts Eduard Pujol i Bonell se equivoca y vota a favor de la investidura de Feijóo: el Congreso lo consideró voto nulo

14:23

Feijóo pierde la investidura tras no lograr la confianza del Congreso en segunda votación

14:14

Feijóo también pierde la segunda votación de investidura y el Rey tendrá que proponer un nuevo candidato a la presidencia

Sin sorpresas en el Congreso de los Diputados: tras la segunda votación de investidura, Alberto Núñez Feijóo vuelve a tener solamente los 172 votos del PP, Vox, UPN y Coalición Canaria, un voto nulo de Eduard Pujol i Bonell, diputado de Junts que se ha confundido, y 177 votos en contra, los del resto del hemiciclo (los 121 de PSOE, 31 de Sumar, siete de ERC, seis Junts, seis de Bildu, cinco de PNV y uno de BNG).

De esta forma, el popular pierde todas las opciones para ser presidente del Gobierno y ahora la pelota pasa al tejado del Rey: Francina Armengol le comunicará que el Congreso no ha dado su confianza a Feijóo y tendrá que proponer un nuevo candidato. Será en ese momento en el que pueda tomar forma una investidura de Pedro Sánchez.

13:41

Comienza la votación a Feijóo: solo necesita mayoría simple

Así será la votación: puede leerlo en este enlace.

13:32

Receso de cinco minutos antes de la votación

Francina Armengol avisa a los diputados de que, tras este pequeño descanso, se abrirá la segunda y definitiva votación de investidura.

13:31

Gamarra acusa a Sánchez de mentir a los españoles y asegura que se puede perder la votación y "ganar un debate"

La popular asegura que el debate de investidura es "imprescindible" al demostrar las incoherencias de Pedro Sánchez: "Se puede perder una votación, pero se puede ganar un debate".

13:27

Gamarra cierra el debate de investidura con la postura del PP

La portavoz del PP advierte de que el "virus de 'sanchismo' sigue avanzando" y ha avisado a Sánchez que "desde el barro no se construye nada". Gamarra ha comparado a Óscar Puente con Daniel Viondi, exconcejal del PP en Madrid que agredió a Almeida ayer.

13:24

Dos minutos para cada diputado del Grupo Mixto: se confirma el 'no' del BNG y los 'síes' de Coalición Canaria y UPN

Néstor Rego, del BNG, ha aprovechado su discurso para criticar las escasas propuestas de Feijóo y las descalificaciones del popular a todos los partidos "menos a Vox", por lo que ha confirmado el voto negativo de su formación al candidato del PP.

Por su parte, tanto Coalición Canaria como UPN han confirmado sus apoyos a Feijóo. Cristina Valido ha hecho un llamamiento a la rebaja del "fanatismo" y a su apología por parte de los partidos de la Cámara y ha pedido "un respetito" para los derechos y necesidades de Canarias.

Alberto Catalán, por su parte, ha aprovechado su intervención para atacar a Bildu y pedir que condenen los crímenes de ETA para poder estar legitimados en el Congreso y la política autonómica y estatal. Y ha acabado con un ataque a Sánchez y sus socios: "No todo vale por mantenerse en el poder".

13:16

Esteban acaba su intervención acusando a Feijóo de no "tender puentes"

El jeltzale critica la soledad de Feijóo en el Congreso y sus actitudes en la tribuna y fuera de ella, asegurando que, a pesar de lo que dice el popular, no es un político de fiar. "No trate de darnos lecciones, porque usted ha demostrado no tener ni idea de lo que espera Euskadi", ha cerrado el vasco.

13:13

Empiezan los cinco minutos de Aitor Esteban

El político vasco repite intervención por parte del PNV e intercambiando euskera y castellano. Esteban repite el 'no' de su partido por "principios" y porque no pueden estar en la misma ecuación que la extrema derecha.

13:11

Matute se despide asegurando que PP y Vox son "uña y a carne": "El orden de los factores no altera el fascismo"

El de Bildu asegura que el cordón sanitario que denuncia el Vox se lo ha puesto realmente el Congreso a los diputados que votarán a Feijóo. Matute ha insistido en que no hay diferencias entre PP y Vox: "El orden de los factores no altera el fascismo".

13:07

Oskar Matute, el portavoz de Bildu

Matute habla sustituyendo a Mertxe Aizpurua, que intervino el pasado martes. El de Bildu ha ido pasando del euskera al castellano para criticar la gestión del PP y lo que ha prometido en caso de llegar al PP: poner en riesgo derechos sociales y el respeto a las identidades plurinacionales.

13:04

Miriam Nogueras interviene en nombre de Junts y defiende un referéndum

La política catalana está repasando las votaciones en contra del PP respecto a varias decisiones que, en su opinión, perjudican a Cataluña. La de Junts ha defendido la necesidad de un referéndum porque votar "no es división, es consenso".

13:01

El Congreso retirará de las actas los insultos a Sánchez y a policías nacionales realizados por Jordà

La portavoz del PP, Cuca Gamarra, lo ha pedido solo por los policías nacionales, a los que Jordà ha llamado "piolines", pero Francina Armengol no solo lo ha aceptado, si no que lo ha extendido al presidente del Gobierno.

12:59

Jordà insiste en que los catalanes están "hartos" de formar parte de España

La diputada de ERC rechaza el actual modelo de convivencia y asegura que la democracia no es silencio, es claridad para explica problemas. Una intervención realizada de principio a fin en catalán.

12:54

Teresa Jordà habla en nombre de ERC

La exconseller de la Generalitat toma el relevo de Gabriel Rufián y critica el acto "antidemocrático" que ha supuesto la elección de Feijóo por parte del Rey a pesar de que no contaba con los votos para ser presidente.

12:53

Fin del discurso de Lois destacando la alianza PP-Vox

La política gallega cierra su intervención destacando que el PP ha pactado con la extremaderecha en cientos de ayuntamientos, señal de lo que su partido quiere evitar.

12:49

Lois acusa a Feijóo de ser "un buen mentiroso"

La portavoz de Sumar destaca su buena puesta en escena, pero alerta de sus mentiras en todo tipo de cuestiones: IPC, empleo, pensiones...

12:48

Óscar Puente a Feijóo: "Para fortalecer su liderazgo en el PP, la próxima vez convoque un congreso en su partido o mucho mejor, unas primarias y que los militantes decidan"

12:46

Marta Lois habla en nombre de Sumar: "Feijóo ha basado su discurso en una gran mentira"

La portavoz de Sumar critica la arrogancia de Feijóo, que "ha venido a mentirle a España y a mentirse a usted mismo". Y le advierte de que presidencia no será por principios, si no por la falta de los votos necesarios: "¿Por qué no admite su derrota?"

12:45

Feijóo a Sánchez: "¿Amnistía sí o no? Yo digo no, ¿y usted? Suba hoy, ahora y hable claro"

12:44

Abascal pone fin a su intervención

Una vez confirmó sus votos al PP, el candidato de Vox ha llenado su discurso de ataques a Pedro Sánchez y a lo que considera un acto de "corrupción": la posibilidad de que el PSOE acepte la amnistía de los presos catalanes.

No obstante, se despide en su última parte de Feijóo, asegurando que no es como Sánchez y que, aunque no ha tomado las mejores decisiones desde que llegó al PP, se trata de una persona a la que poder destacar sus errores.

12:42

Abascal llama a Sánchez 'Kennedy de Pozuelo de Alarcón'

El de Vox rememora uno de sus actos de la campaña de 2019, en la que apareció de la mano de su mujer y tras una gran bandera de España.

12:40

Turno para Santiago Absacal, que confirma el voto de Vox al PP

El líder de Vox empieza sus cinco minutos dejando claro el apoyo de su formación al PP "como no podía ser de otra manera" y contra el "epítome de la corrupción en política".

12:38

Puente avisa a Feijóo de que el verano azul de Feijóo acaba

El socialista hace uso de la campaña del PP en las elecciones para advertir a Feijóo de que el PSOE "seguirá" y para que se pregunte por qué el PP no sale en ninguna de las fotos de los avances sociales de los últimos años.

Con esta intervención pone fin a sus cinco minutos.

12:34

Puente acusa al PP de manipular a la Corona para llegar un "simulacro de investidura"

El diputado asegura que el PP ha sido desleal a la Constitución y que la investidura de Feijóo se debe solo a una "farsa" para que Feijóo tuviese "un bautismo completo" y alcanzase "su objetivo personal".

12:32

Turno para Óscar Puente

Le toca ahora al exalcalde de Valladolid, que ha tenido una mañana desafortunadamente ajetreada para él al ser increpado antes de llegar a Madrid. Tiene cinco minutos.

12:30

Feijóo finaliza su discurso

El popular da su último discurso y promete que en su labor de oposición intentará defender a "todos los españoles".

12:29

Feijóo asume el fracaso de su votación

"Asumo que previsiblemente no lo conseguiré. Lámenlo fracaso si quieren", ha dicho Feijóo, que no obstante ha insistido en que no existe éxito "en el engaño y en la mentira".

12:27

Feijóo advierte de que no se abstendrá en una futura investidura de Sánchez

Lo hace de forma velada, asegurando que su partido no hará lo que no ha hecho el PSOE con su investidura. En ese sentido, Feijóo ha explicado que no apela a transfuguismo de los diputados socialistas, si no a la coherencia con la Transición.

12:25

Feijóo invita a Sánchez a subir al estrado para decir si apoya o no la amnistía y el referéndum

Feijóo se dirige a Sánchez para obligarle a que salga al estrado y diga si quiere amnistía y/o referéndum. "Tenga la valentía que no tuvo el martes", le pide el popular.

"Ahora toca conocer si usted quiere ser presidente del Gobierno a costa de la igualdad y dignidad de los trabajadores", asevera.

12:23

Feijóo asegura que sin su presidencia solo quedan dos salidas "que no serán honrosas"

El líder popular asegura en su discurso que, si pierde de nuevo esta votación, al país solo le quedan "dos salidas que no serán honrosas: el Gobierno de la mentira o una repetición electoral".

12:21

Mientras tanto, en el Parlament de Cataluña...

El Parlament ha avalado este viernes condicionar la investidura del candidato socialista, Pedro Sánchez, a que "se comprometa a trabajar para hacer efectivas las condiciones" para celebrar un referéndum de independencia de Cataluña.

Así lo recoge una resolución presentada por ERC y Junts y aprobada en la votación final del Debate de Política General (DPG) con el apoyo de estos grupos, la abstención de la CUP y el voto en contra de PSC, comuns, PP y Vox --Cs no ha votado en protesta por su admisión a trámite--.

El Parlament también ha expresado su apoyo a una amnistía a los encausados por el proceso independentista en una resolución de ERC, Junts y la CUP, con el voto a favor de estos grupos y de los comuns, y en contra de PSC, Vox y PP --Cs tampoco ha votado--.

Informa Europa Press.

12:20

Feijóo promueve una nación igual para "todos los ciudadanos"

Feijóo comienza su repaso a la propuesta para gobernar, que en resumen quiere garantizar "una nación en igualdad de condiciones para que todos los ciudadanos puedan progresar en libertad".

12:18

Feijóo abre su discurso de 10 minutos para defender su proyecto de Gobierno

Turno para el candidato a presidente, que tendrá mucho menos tiempo que en el primer debate, por lo que realizará una especie de resumen.

12:17

Comienza el pleno de investidura para la segunda votación de Feijóo

El candidato popular ya ha llegado a su escaño, aplaudido por los miembros de la bancada popular. Ya solo falta que se sienten todos los diputados, pero esto está ya a punto y preparado.

11:49

ERC repite que "amnistía y referéndum son las condiciones" para negociar la investidura de Sánchez

La secretaria general adjunta y portavoz de ERC, Marta Vilalta, ha reiterado este viernes que "amnistía y referéndum son las condiciones de la negociación" para investir presidente del Gobierno al socialista Pedro Sánchez.

"Amnistía y referéndum. Estas son las condiciones de la negociación", ha insistido la también diputada durante el Debate de Política General (DPG) que se celebra en el Parlament de Cataluña. Vilalta ha celebrado el acuerdo entre independentistas sobre la amnistía y ha negado, como han sostenido los socialistas, que votar sobre la independencia suponga dividir a la sociedad catalana.

Informa Europa Press.

11:44

Un altercado en el AVE entre Óscar Puente y un pasajero retrasa el tren y obliga a intervenir a la Policía

En la mañana de este viernes se ha producido un incidente en uno de los trenes de AVE Valladolid-Madrid, que ha obligado a retrasar la salida del tren unos 45 minutos. En él, se han visto envueltos un pasajero y Óscar Puente, excalcalde de Valladolid, quien se dirigía a la capital para asistir a Congreso de los Diputados, donde se celebra la segunda votación para investir al candidato popular, Alberto Núñez Feijóo.

Lea aquí la información completa.

11:36

Qué pasa si Feijóo pierde la segunda votación de investidura

Tras su derrota en la primera votación de investidura, Alberto Núñez Feijóo lo intentará por segunda vez en un nuevo pleno que se celebrará este viernes 29 de septiembre a partir de las 12.15 horas. Una nueva intentona a la que el líder del Partido Popular no acude con más apoyos (solo tiene 172: los de su partido, Vox, UPN y Coalición Canaria), por lo que en el horizonte surge una pregunta: ¿qué pasará si finalmente Feijóo pierde la segunda votación de investidura?

Lea aquí toda la información.

10:54

Sumar pide reflexión a ERC y Junts: es irresponsable exigir un referéndum para investir a Sánchez

El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha calificado este viernes de "gesto de irresponsabilidad que sobraba" que ERC y Junts pacten condicionar la investidura del socialista Pedro Sánchez a negociar un referéndum en Cataluña, así que ha reclamado que reflexionen.

Urtasun ha expresado su "malestar" por el hecho de que ERC y Junts lleven al Parlament catalán una propuesta de resolución que insta a avalar que los partidos catalanes no apoyen una investidura de Sánchez si no hay un compromiso para que se celebre un referéndum. "Deben hacer una reflexión sobre cómo están haciendo las cosas. No nos parece una manera de obrar ni seria ni responsable", ha recalcado el portavoz de Sumar en una entrevista en TVE, recogida por Europa Press.

10:48

Quién es Óscar Puente, el sustituto de Pedro Sánchez en la investidura de Feijóo

Uno de los momentos más destacados del debate en la sesión del Congreso de los Diputados previa a la primera votación de investidura de Alberto Núñez Feijóo fue la aparición de Óscar Puente como portavoz del PSOE para replicar al candidato del Partido Popular, ocupando el lugar que muchos atribuían a Pedro Sánchez, presidente del Gobierno en funciones y líder socialista.

Lea aquí la noticia completa.

10:28

Bildu afirma que se ha "avanzado" de cara a una investidura de Sánchez

La senadora de EH Bildu Idurre Bideguren ha indicado que se ha "avanzado" en muchas cuestiones de cara a una posible investidura de Pedro Sánchez y ha defendido que es "momento de intercambiar documentos y cerrar acuerdos más concretos".

En una entrevista a Radio Popular, recogida por Europa Press, Bideguren se ha referido a la sesión de investidura de Alberto Núñez Feijóo y ha confiado en que la votación de este viernes se vuelva a "parar" a la "derecha y extrema derecha".

10:18

Illa rechaza un referéndum para la investidura: "Si hay que volver a ir a elecciones, iremos"

El primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha rechazado pactar un referéndum con los partidos independentistas catalanes para investir al presidente del Gobierno en funciones y candidato del PSOE a la reelección, Pedro Sánchez, y ha advertido: "Si hay que volver a ir a elecciones, iremos".

"Si hay que volver a ir a elecciones, iremos y que la ciudadanía elija, pero el camino de la división y de la ruptura es un camino sin recorrido por parte de los socialistas catalanes", ha recalcado en una entrevista en Rac 1 este viernes recogida por Europa Press.

10:14

Esteban ve "complicado" poner fechas a una posible investidura de Sánchez

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha reconocido que ve "complicado" poner fechas a una posible investidura del presidente en funciones, Pedro Sánchez, y no cree que vaya a ser "tan sencillo". "En dos días, esto no se va a cerrar", ha advertido.

En una entrevista en Onda Vasca, recogida por Europa Press, el representante jeltzale se ha referido además a la celebración este viernes de la segunda votación de la investidura de Alberto Núñez Feijóo. En este sentido, Esteban ha reconocido que no cree que se vayan a producir "sorpresas" y se vivirá una repetición de lo del otro día", de tal modo que el candidato del PP "no va a obtener los votos necesarios" para ser investido presidente.

09:27

Horario de la segunda votación de la investidura 2023: dónde ver las votaciones en directo

Alberto Núñez Feijóo intentará ganarse la confianza del Congreso de los Diputados por segunda vez en un nuevo pleno de investidura que se celebra este viernes 29 de septiembre y en el que el popular tiene muy complicado conseguir los votos necesarios para convertirse en el nuevo presidente del Gobierno.

Lea aquí toda la información.