Actualidad

Olvídate del olor a humedad de la bayeta de la cocina con el truco para eliminarlo por completo en un par de minutos

Bayeta de cocina. / Foto: iStock.

Las bayeta en la cocina es esencial, ya que la usamos constantemente para eliminar restos de la placa, del fregadero o de la encimera, además, es importante que esté tanto limpia, como desinfectada, ya que está en contacto con áreas donde después se pondrá comida. En muchas ocasiones, con el paso del tiempo, adquiere un desagradable olor a humedad, pero no significa que tengamos que tirarla, sino que debemos de saber cómo acabar con ese olor.

Así pues, existen distintos métodos para ello, pero es fundamental elegir uno capaz tanto de acabar con los olores, como desinfectar a fondo nuestra bayeta, para que sea seguro su uso en la cocina. Si bien muchas personas optan por limpiarlas con lejía o suavizantes, la realidad es que estos productos pueden estropear las propiedades de absorción, especialmente si están hechas de microfibra.

Para una correcta desinfección, introduciremos nuestra bayeta en una olla hirviendo junto con una taza de bicarbonato, jabón de platos y vinagre de limpieza. Dejaremos unos minutos y después tiraremos el agua (es posible que salga ennegrecida, de la suciedad acumulada).

Finalmente, lavaremos la bayeta para eliminar los restos de producto que hayan quedado, en la lavadora (con un lavado corto), o a mano, en el fregadero, hasta asegurarnos de que hemos eliminado cualquier resto.

Tenderemos para que se seque del todo y ya tendremos nuestra bayeta sin olores perfecta para poder usarla en todas las tareas de cocina que requiramos.

Para prevenir

Una vez tengamos limpia nuestra bayeta, es importante saber cómo debemos usarla para evitar que aparezcan estos olores. Después de cada uso, debemos lavarlas muy bien bajo el grifo con agua caliente y jabón de platos, eliminando cualquier resto que haya podido quedar.

Después, para evitar el olor a humedad, la escurriremos muy bien y la colgaremos para que se seque rápidamente, ya que, si se queda doblada o arrugada, tardará más en secarse y comenzarán a aparecer los olores.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky