Actualidad

Una veterinaria alerta a los dueños de perros de lo que nunca deberían a hacer: "Tienes muy poco control de tu perro y de lo que pueda pasar alrededor"

Una veterinaria alerta a los dueños de perros. /Foto: Getty.

Tener una mascota, como puede ser un perro, requiere de ciertas precauciones para mantenerlo a salvo, especialmente si se trata de un cachorro, ya que son muy activos y juguetones, pero también pueden sufrir riesgos por a causa de ello. Por ello, la veterinaria María Vetican (@mariavetican) ha lanzado una serie de recomendaciones para los dueños de cachorros, para que sepan qué es lo que nunca deberían hacer.

En primer lugar, explica que hay dos tipos de juguetes que están desaconsejadas para los cachorros: los juguetes hechos de cuerdas se pueden deshilachar, haciendo que el perro puede ingerir hilos; y las típicas pelotas de tenis pueden limar y dañar su dentadura. Si se usan, recomienda que no sea cuando el perro esté solo, para poder controlarlo.

También hace hincapié en los "huesitos de piel": "Para llegar a tener ese aspecto, han pasado por muchos procesos químicos, y no queremos que eso entre en el cuerpo de nuestro perro", comenta. Asimismo, al tratarse de mascotas aún muy pequeñas, y que no controlan demasiado sus emociones, no recomienda comprar camas caras al principio, ya que, "lo más probable es que la destroce".

Otro de los puntos clave y que desaconseja esta veterinaria son las correas extensibles: "Nunca me han gustado. Tienes muy poco control de tu perro y de lo que pueda pasar alrededor". Respecto a los arneses, solo los aconseja en perros pequeños, puesto que los medianos y grandes crecen a gran velocidad, y habría que comprar muchos hasta que alcancen su tamaño definitivo.

Tampoco recomienda el uso de barritas dentales o de bebederos y comederos de plástico, ya que en ambos casos, el perro puede llegar a ingerir productos que no deseamos. Lo mismo sucede con el "típico pienso y premios de supermercado".

Su última recomendación de cosas que los dueños de cachorros no deberían hacer, es comprar abrigos o ropa si el perro no lo necesita: "Sé que hace mucha ilusión, pero no todos los perros necesitan abrigo. Para las razas que lo necesitan me parece perfecto", sentencia la veterinaria.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky