Actualidad

Comen en el restaurante de un hotel, piden la cuenta y las redes no dan crédito a lo que dice el camarero: "Obligados a consumir más"

El restaurante en la azotea de un hotel. Imagen de archivo.

Aunque ya parece haber acabado el verano para muchos españoles, la hostelería nunca deja de sorprendernos. Cuando no es por la reseña de un cliente en Google, es por las malas condiciones laborales que ofrecen los dueños a sus trabajadores, el suplemento inesperado en un ticket o un episodio inédito en el interior del local.

Precisamente en este último apartado, un grupo de amigos se ha sorprendido después de lo sucedido al finalizar su cena en la azotea del hotel Yalo (Bélgica). Aunque el encuentro parecía ir bien cuando se sentaron y compartieron varios platos de comida, todo se torció al final.

En profundidad

Una vez pedida la cuenta, el camarero no llegó a la mesa con el ticket habitual, sino con una exigencia: debían consumir más para alcanzar el mínimo de 65 euros por persona. Una medida inusual, pero que cada vez aparece en más locales del sector de la restauración. Sobre todo a nivel europeo.

Aunque generó cierto malestar entre los clientes, porque tuvieron que pedir una botella adicional de vino, la realidad es que la orden forma parte de una política del local que se avisa en su página web. En este caso, la cifra era de 65 euros -habían gastado ya 60 euros por persona-.

Más detalles

"Personalmente, me parece extraño tratar así a todos los clientes. Si todos tuviéramos un vaso de agua, lo entendería. No es rentable para un restaurante", relató de manera contundente Yarno, uno de los afectados a 'HNL'. El enfado es entendible en el momento, pero al estar recogido así en su portal, carece de lógica la protesta.

De hecho, la experiencia no se vio truncada por esta acción final y parece que los jóvenes se fueron encantados por el trato, el servicio e incluso lo recomiendan al resto de la sociedad. "Comimos muy bien y no había mucha gente", puntualiza Yarno al citado medio.

A tener en cuenta

Ante este panorama, el propietario del hotel, Paul Suy, desveló que solo quieren evitar que los clientes ocupen la terraza toda la noche, "bebiendo solo una o dos cervezas". A su juicio, es una norma que explican a la hora de hacer la reserva y que solo se aplica para cenar. Quienes acuden sin reserva o sin seleccionar mesa no están sujetos al mínimo.

El suceso se ha viralizado rápidamente en las redes sociales, sobre todo 'X' (antes conocido como Twitter), generando cierta polémica entre los usuarios y los profesionales del sector. Es más, se podría decir que hay una división muy clara, un 50-50, con opiniones tanto a favor como en contra.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky