Cox, líder global en agua y energía, en asociación con AMEA Power, una de las compañías de energías renovables más destacadas de los Emiratos Árabes en Oriente Medio y África, ha firmado un acuerdo de cooperación con el Ministerio de Energía y Agua de Angola (Minea) para desarrollar una gran planta desaladora de agua de mar en la península de Mussulo. La planta tendrá una capacidad de 100.000 metros cúbicos por día y abastecerá a unas 800.000 personas.
En palabras del presidente Ejecutivo de Cox, Enrique Riquelme, "con esta nueva concesión, seguimos avanzando en nuestro plan estratégico y damos un paso fundamental en nuestra estrategia de crecimiento internacional en el sector del agua. Angola es un país con grandes retos y oportunidades en materia de agua, y junto a AMEA Power y al Gobierno angoleño queremos aportar soluciones sostenibles que garanticen el acceso al agua potable a los ciudadanos".
Por su parte, el presidente de AMEA Power, Hussain Al Nowais, señaló que la asociación con Minea representa "un paso transformador hacia la seguridad de un suministro de agua sostenible y resiliente al clima para Angola". "Hemos impulsado este proyecto desde 2022 y hoy alcanzamos un hito importante, posible gracias al fuerte apoyo del gobierno de los EAU. Este proyecto emblemático demuestra el poder de la colaboración público-privada para cerrar brechas críticas de infraestructura, fortalecer comunidades y mejorar la vida de cientos de miles de personas durante generaciones", indicó.
El acuerdo se ha firmado en presencia de Su Excelencia Salem Ali Khamis Obaid Al Shamsi, embajador de los Emiratos Árabes Unidos en Angola; el ministro de Energía y Agua de Angola, João Baptista Borges; el head of PtX de AMEA Power, Ignacio Carreras, y el chief Africa, Middle East & Asia de Cox, Emiliano Agustín Espinoza Labbé.
ALIANZA ESTRATÉGICA
El proyecto se ejecutará a través de 'Water Alliance Ventures', la empresa conjunta estratégica formada por Cox y AMEA Power, que permite aunar la tecnología e innovación de Cox con la experiencia local y el respaldo institucional de AMEA Power.
Esta colaboración refuerza el crecimiento de Cox en Oriente Medio y África, al tiempo que minimiza los riesgos en estas geografías de alta demanda de agua y energía. Una alianza estratégica que está impulsando en estos mercados proyectos de desalación y tratamiento de aguas que superan los 2 millones de m³/día.
La nueva planta desaladora, con una inversión de más de 200 millones de dólares, tendrá una capacidad total de 100.000 m³/día y se construirá en dos fases de 50.000 m³/día cada una. Cada fase generará entre 200 y 300 empleos durante su construcción y alrededor de 25 puestos de trabajo estables durante la operación.
Una vez operativa, la infraestructura garantizará el suministro de agua potable a cerca de 800.000 habitantes de la Península de Mussulo y del distrito vecino de Futungo, mejorando de manera sustancial el acceso al agua en Luanda (Angola). Además, la planta complementará iniciativas públicas como los proyectos Bita y Quilonga, claves para paliar los desafíos de infraestructura hídrica de la capital angoleña.
El desarrollo de este proyecto, liderado por AMEA Power desde 2022, cuando firmó un Memorando de Entendimiento con MINEA para iniciar el estudio conceptual. Posteriormente, en noviembre de 2023, se suscribió un Acuerdo de Desarrollo que proporcionó el marco para que AMEA Power llevara a cabo un Estudio de Factibilidad detallado, concluido en el cuarto trimestre de 2024.
El proyecto cuenta con el apoyo del Gobierno de los Emiratos Árabes Unidos, a través del Ministerio de Asuntos Exteriores (MOFA), reflejando el compromiso histórico de los EAU con el fortalecimiento de los lazos bilaterales con Angola y con el respaldo a infraestructuras críticas que promuevan el desarrollo sostenible.
Se prevé que la construcción de la primera fase comience tras la finalización de los estudios técnicos y medioambientales, con la puesta en marcha programada para el segundo trimestre de 2028.
Relacionados
- Parece Notting Hill, pero es uno de los barrios más bonitos de España: las mismas casas de colores, pero casi sin turistas
- Dos turistas francesas huyen sin pagar la cuenta: este es lo que hizo la dueña del restaurante para recuperar su dinero
- Detienen a dos turistas por intentar hacer un "sinpa" de 4.000 euros en un hotel con una transferencia falsa hecha con IA
- Álvaro Morata y Alice Campello, turistas en su propia casa: los primeros días de la familia junto al Lago de Como
- La impresionante playa de Andalucía que se mantiene virgen y alejada de turistas en verano: la cobertura móvil es prácticamente inexistente