
El verano en España es una auténtica experiencia en parte por sus casi 8.000 kilómetros de litoral, lo que proporciona muchas opciones para los turistas que buscan un buen baño. Sin embargo, esto también supone que las playas de nuestro país se masifiquen. Por suerte aún se pueden encontrar lugares que permanecen ocultos, como auténticos bastiones de calma y tranquilidad.
En concreto hay una playa, muy grande y con aguas cristalinas, pero que la mayoría de personas trata de evitar por un sencillo motivo: no hay cobertura móvil. A pesar de eso, aquellas personas que busquen auténticas vacaciones para desconectar pueden encontrar en la Playa de Castilnovo, entre Conil y El Palmar, una zona virgen en la que solo hay dunas, pinares y la arena dorada.
Características de la playa
Se trata de kilómetros y kilómetros de una playa salvaje en la que encontrarás de vez en cuando a alguna persona. No hay chiringuitos ni puntos de socorrismo, por lo que conviene tener siempre mucho cuidado e ir bien preparado.
El entorno no ha sufrido la urbanización típica que si se puede ver en otras zonas de costa, lo que deja un paisaje bien cuidado por todos aquellos visitantes que disfrutan del lugar como zona de baño, paseos, para montar en bicicleta o los que prefieren hacer otras actividades como leer junto al mar o tranquilizarse sin pensar en el tiempo.
Volviendo al tema de la cobertura, esto puede parecer un problema en pleno 2025, pero para los visitante no es otra cosa que una ventaja: una excusa para estar presente en el momento y dejar todo tipo de "postureo" y conexión en red.
El entorno
Naturaleza salvaje, pero también zonas de patrimonio como el Torreón de Castilnovo, declarado bien de Interés Cultural. Se trata de una torre almenara y de almadraba del siglo XVI, su función fué tanto de vigilancia militar, como de vigilancia para detectar el paso de los atunes.
En 1755 esta torre perdió gran parte de su estructura por un maremoto y fue reconstruida posteriormente.
No hay mucho más en la zona y el acceso a esta playa es a pie, por lo que es importante llevar el agua, la comida y las comodidades justas para una jornada completa.
Para acceder no hay pérdida, eso sí, hay que ser consciente de que es un entorno natural único, por lo que no se debe deambular entre las dunas o los pinares.
Relacionados
- La decisión de un camarero que trabaja cerca de las zonas afectadas por los incendios de Galicia hace que lo envíen a casa: "Si no puedes trabajar sin mascarilla tendrás que..."
- El truco más sencillo para limpiar y perfumar tu colchón: eliminar los ácaros y los malos olores
- El motivo por el que cada vez hay menos gente que quiera estar en el sector de la hostelería, según una trabajadora: "Vamos a parar ya"
- Una cocinera en prácticas renuncia tras comunicar su embarazo: "Nos mentiste descaradamente y fruto de eso hubo que cerrar"