
La ola de calor que tuvo lugar entre el 3 y el 18 de agosto ha sido la más intensa en España desde que hay registros. Es más, se ha situado por encima de la de julio 2022, con una anomalía de 4,6 grados, según ha confirmado contundentemente la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
"La ola de calor de agosto de 2025 tuvo dieciséis días de duración. De hecho, los primeros veinte días del mes de agosto de 2025 constituyeron el período 1-20 de agosto más cálido desde, al menos, 1961 en el conjunto de España" se puede leer en una publicación del organismo español en 'X' (antes Twitter).
En profundidad
Y las personas no son solo las que sufren: también los animales. Hay que tener cuidado especialmente con los perros en esta época del año, debido al riesgo de golpes de calor, que son mortales y pueden dañar un gran porcentaje de órganos, y a la deshidratación, que causa síntomas como letargo y encías secas.
Ante este panorama, son muchos los españoles y españolas que se preguntan cómo reconocer un golpe de calor a tiempo para que la mascota sobreviva. Por suerte, una veterinaria (conocida en redes sociales como @maríavetican) ha respondido a esto en su perfil de TikTok.
Más detalles
"Si este verano ves a tu perro muy aturdido, que se tambalea y le fallan las patas, enciende tus alarmas. Puede que también tenga un babeo excesivo, un jadeo muy fuerte probablemente con la lengua lateral, dificultad para respirar bien, el corazón acelerado...", ha manifestado la especialista.
Y no solo eso. También, ha hecho hincapié en el color de la lengua y las encías (muy rojas o incluso azuladas), algún vómito, una temperatura rectal de más de 40 grados y, en casos graves, desmayos o convulsiones. "Seguramente esté sufriendo un golpe de calor", ha matizado la experta.
A tener en cuenta
Y ha recordado que puede presentar uno o varios síntomas, no necesariamente tienen por qué ser todos. Otros peligros muy vinculados a estos meses del año incluyen las quemaduras solares, lesiones por el asfalto caliente, incremento de parásitos como mosquitos y garrapatas y reacciones alérgicas.
El vídeo, como era de esperar, se ha viralizado en cuestión de meses, superando las miles de visualizaciones. De hecho, hay multitud de comentarios de usuarios agradeciendo su labor. Y es que conviene señalar que los perros son más vulnerables que los humanos a las altas temperaturas porque no regulan la temperatura corporal tan eficientemente.
@mariavetican Reconocer un golpe de calor a tiempo es vital para que tu mascota sobreviva ????? Estos son los síntomas, en el próximo vídeo veremos cómo actuar ante un golpe de calor para salvarle la vida a nuestro perro ?? No te lo pierdas! #golpedecalorenperros #calorperros #perroverano #sintomas #urgenciaveterinaria #consejosveterinarios #cuidadosmascotas #consejosperros ? sonido original - María VetiCan