
La pandemia trajo muchas cosas negativas, pero también se quedaron algunas positivas: las plantas de interior. Y es que se mantienen como una tendencia decorativa y de salud mental, al menos en España. De hecho, es de agradecer que cada vez más gente se anime a tenerlas en su hogar antes que otros elementos decorativos.
Por lo general, entre sus beneficios se encuentran mejorar la estética y el bienestar, purificar el aire y crear una conexión más que necesaria en la actualidad -en un entorno cada vez más urbano- con la naturaleza. Por si fuera poco, el cuidado de las plantas puede ser una forma de manejar el estrés, generando un estado de calma y equilibrio.
En profundidad
Las tendencias actuales incluyen plantas grandes y llamativas como la Monstera, especies con colores vibrantes como la Calathea y plantas raras, así como variedades de bajo mantenimiento y helechos para un toque más especial y diferente en el hogar.
Gracias a las redes sociales -y el testimonio de diversos usuarios-, se ha podido conocer una problemática que ha saltado a la luz este periodo veraniego: puntas amarillas en las hojas. ¿Y a qué se debe? Pues bien, está muy claro: a diversos motivos, según los expertos.
Más detalles
Entre ellos, cabe destacar la falta de riego, humedad ambiental baja, exceso de luz solar directa o deficiencias de nutrientes como el hierro o el azufre, ya que las altas temperaturas en nuestro país, la mayor demanda de agua en esta época del año y las olas de calor constantes pueden agravar este contratiempo.
Para solucionar el problema, lo cierto es que hay varias soluciones y remedios caseros, pero casi todos coinciden en ajustar el riego, incrementar la humedad ambiental, proteger la planta del sol directo y verificar si se necesita fertilizante con los nutrientes correctos.