
La buena educación está marcada por diferentes normas de protocolo que, si bien muchas de ellas son ampliamente conocidas, hay otras que pasan desapercibidas por el público general, que no sabe muy bien qué es lo que tiene que hacer a la hora de sentarse a la mesa en un contexto serio y de formalidad, donde se aplican algunas reglas rígidas para comer correctamente.
Es por ello que Mar Casas, experta en protocolo, ya explicaba algunas de las cosas que hay que hacer a la hora de comer, como dónde poner la servilleta o cómo beber correctamente del vaso. Además, hay un gesto que se debe repetir en todas las comidas, relacionado con el uso del tenedor, que también está condicionado por unas normas.
"Hasta un detalle tan pequeño como la postura del tenedor revela educación y estilo"
"Hasta un detalle tan pequeño como la postura del tenedor revela educación y estilo", indica la experta en una de sus publicaciones de Instagram, donde se pregunta: ¿Utilizas bien el tenedor?", antes de dar una serie de consejos y recomendaciones para aplicar a la hora de comer.
Así es como se usa el tenedor
"El tenedor se sostiene con delicadeza y no se muerde con los dientes", explica en primer lugar Mar Casas en su publicación, donde añade que se debe hacer el gesto natural al coger la comida y llevarlo hacia la boca para comer: "El tenedor se desliza con suavidad en la boca", matiza.
Por otro lado, a la hora de sujetar el tenedor, se debe hacer con todos los dedos, pero debes evitar una fea costumbre: "El tenedor se sujeta con todos los dedos cerrados en torno al mango, pero nunca a modo de puño", indica la experta en protocolo.
También hay que saber que el gesto del tenedor hacia la boca es importante: "No debemos regodearnos con el tenedor, llevándolo a la boca con excesivo deleite". "Se sostiene con suavidad, el gesto es natural, sin morderlo ni mostrar los dientes", vuelve a repetir sobre este gesto.
Relacionados
- Meteorólogos piden que nos preparemos para lo que llega este lunes porque afectará a gran parte del país: "En amplias zonas del norte y este peninsular"
- Dos turistas francesas huyen sin pagar la cuenta: este es lo que hizo la dueña del restaurante para recuperar su dinero
- El dueño de La Sirena, José Elías, sobre marcharse de España para pagar menos impuestos: "Irme a Andorra me costaría 200 millones de euros por tener una empresa física"
- Se insta a los hogares españoles a cerrar cortinas y persianas a partir de esta hora: los avisos se extienden a seis regiones