
Seguramente, aunque sea sin darnos cuenta, tengamos algunas manías o costumbres muy interiorizadas a la hora de hacer actividades tan banales como caminar. Entre estas se encuentra la de colocar las manos hacia atrás y sobre tu espalda, una postura que presenta gran cantidad de significados según la psicología.
Según algunos expertos en lenguaje corporal, esto es sinónimo de introspección y concentración, puesto que, de forma inconsciente, favorece el pensamiento, puesto que es una manera de ordenar las ideas. Y es que, la forma en la que caminamos es un fiel reflejo de lo que sentimos por dentro, de ahí que algunas personas con ansiedad se muevan con mayor rapidez, por ejemplo.
De hecho, este tipo de actitudes suele ser habitual en personas mayores, aunque también en algunos docentes o científicos, ya que sirve como una especie de "pausa mental", ante el ritmo acelerado del día a día. Por ello, en momentos de mucho estrés, este tipo de acciones pueden llegar a ser muy beneficiosas. En estos casos también puede denotar autoridad, es decir, como una forma de demostrar "dominio, seguridad y control", según explican en La Tercera.
Símbolo de confianza
Por otra parte, algunos expertos relacionan esto como un signo de confianza y seguridad en sí mismos, puesto que "deja al descubierto la parte más vulnerable". Sin embargo, cuando vemos a alguien que combina las manos en la espalda con dar pasos muy largos, puede ser un indicativo de arrogancia y falta de transparencia.
Por ello, los especialistas recalcan que hay que saber identificar el contexto a la hora de adoptar esta postura, puesto que en determinadas situaciones como en el trabajo, puede llegar a malinterpretarse. En cualquier caso, tanto conocer tu cuerpo como saber interpretar algunos rasgos del lenguaje no verbal es fundamental para evitar malentendidos.
Relacionados
- Qué significa, según la psicología, que una persona hable habitualmente con los gatos
- Si cierras la puerta de tu dormitorio y te acompaña un peluche cuando duermes, la psicología asegura que probablemente tienes estos 6 rasgos comunes
- Las personas que acarician a perros por la calle sea cual sea la raza tienen estas características, según la psicología
- Qué significa que una persona no quiera tener hijos, según la psicología