Actualidad

España se prepara para la llegada de una DANA a partir del domingo: no se salva casi nadie del aviso de la AEMET

Una persona usa el paraguas para resguardarse del tiempo en España. Fuente: Canva.

Una DANA dejará tormentas el domingo por la tarde en amplias zonas del valle del Ebro, Pirineos, Ibérica y litorales y prelitorales de la mitad norte mediterránea, así como un descenso de las máximas en la mitad oeste peninsular, según la predicción del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), José Luis Camacho.

En profundidad

Camacho ha señalado que este sábado habrá cielos poco nubosos o despejados en la mayor parte de España excepto por las regiones del norte y este peninsulares así como en Alborán, donde se darán nubes bajas matinales, con probables bancos de niebla. Además, podría caer alguna precipitación en los márgenes del mar balear.

En este sentido, puede que las precipitaciones sean localmente fuertes en litorales y prelitorales de Cataluña en la primera mitad del día. De forma paralela, también podrían registrarse chubascos dispersos y alguna tormenta ocasional en el nordeste de Cataluña, Ibérica oriental y Mallorca y no se descarta que también caigan en otras zonas de montaña del este peninsular. Además, podría haber calima ligera en Canarias que tendería a despejar.

En lo que respecta a las temperaturas, las máximas descenderán en Rías Baixas y Andalucía occidental. Mientras, predominarán los aumentos en el resto de la Península, que serán moderados en el tercio norte. Así, se podrán superar los 35ºC en zonas bajas de la vertiente atlántica sur y en el Miño. Por otro lado, predominarán las subidas en las mínimas en montañas del centro y noroeste, con descensos en el Cantábrico y el Ebro. Por zonas, no se bajará de 20ºC en el área mediterránea, depresiones de la vertiente atlántica sur y Canarias.

Más detalles

De cara al domingo, el portavoz de AEMET ha avanzado que la circulación de la atmósfera sobre el Atlántico norte se verá perturbada por el paso del huracán 'Erin' a borrasca extratropical. En este sentido, habrá incertidumbre acerca de la ubicación y fuerza de la formación de una DANA sobre la Península Ibérica. Aún así, se prevé que ésta se centre en las proximidades del Golfo de Cádiz y que tenga efectos notables en el tercio nordeste de Península y Baleares. De esta manera, el pronóstico recoge la aproximación en superficie y entrada de un frente atlántico poco activo desde el noroeste.

Por este motivo, Camacho ha explicado que podrá haber precipitaciones durante la primera mitad de la jornada en el noroeste y nubes de evolución diurna en el tercio nordeste que vendrían acompañadas de tormenta por la tarde en amplias zonas del valle del Ebro, Pirineos, Ibérica y litorales y prelitorales de la mitad norte mediterránea. Dentro de un margen de incertidumbre, hay posibilidades de que sean localmente fuertes o persistentes en Navarra y norte de Aragón. Asimismo, se podría registrar calima ligera en Alborán y sudeste peninsular.

El portavoz de AEMET ha detallado que las máximas descenderán en Canarias y, al paso del frente, en la mitad oeste peninsular. En este sentido, lo harán de forma notable en el extremo occidental. Por otro lado, aumentarán en Baleares, tercio oriental y, de manera acusada, en el Cantábrico oriental. A su vez, el pronóstico recoge que las mínimas subirán en la mitad norte peninsular, con descensos en el centro oeste y Canarias. Por zonas, los termómetros no bajarán de 20ºC en Canarias, área mediterránea y depresiones de la vertiente atlántica sur.

A tener en cuenta

De cara a la próxima semana, Camacho ha avanzado que el lunes continuarán muy probablemente los efectos de la presencia de la dana sobre la Península ibérica, sobre todo en su mitad oriental.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky