Actualidad

Laura Varo, experta en hogar: "Debemos desinfectar el cepillo de dientes al menos una vez a la semana"

Fuente: @ordena_t_

Mantener una buena salud bucal es imprescindible y no hace falta que entremos en detalles de por qué es así. No obstante, esta va más allá de los tres cepillados de rigor que debemos llevar a cabo, sino que el estado y la limpieza de nuestro propio cepillo de dientes también juega un papel clave.

Aunque no seamos conscientes de ello, no es suficiente con enjuagar el cepillo en agua, ya que así siguen quedan bacterias en la superficie. Es importante tener en cuenta que el ambiente del cuarto del baño favorece la aparición de estas, por lo que nuestro cepillo también queda expuesto, y se eleva el riesgo cuando sus cerdas están mojadas y sin nada que las proteja.

Cómo llevar a cabo la limpieza correcta de nuestros cepillos

Además de cambiarlos cada 8 o 10 semanas, es importante llevar a cabo una correcta desinfección de nuestros cepillos de dientes. Esta es precisamente la idea principal del último vídeo publicado por la experta en hogar, Laura Varo, a través de sus redes sociales @ordena_t_. Para ello, únicamente necesitaremos algún enjuague bucal que lleve alcohol o agua oxigenada.

Tan solo habría que sumergirlos durante unos cinco minutos y después aclararlos con abundante agua, secarlos y colocarlos en vertical, importante, en una zona alejada del inodoro. Además, la experta recomienda llevar a cabo esta práctica al menos 1 o 2 veces a la semana, o con más frecuencia si se está enfermo.

Por último, recuerda que al cambiarlos, el antiguo nunca se debe tirar al contenedor amarillo, sino al gris o llevarlo a un punto limpio. Ahora bien, también podemos darles una segunda vida y convertirlos en un aliado a la hora de limpiar aquellos recovecos que más se nos resisten.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky