Actualidad

Un hallazgo arqueológico podría aclarar el misterio de los antiguos 'hobbits' humanos que habitaron hace miles de años

Homo floresiensis | Alamy

Lo mejor de la historia es que no es un libro cerrado, y aunque en ocasiones el ser humano cree saber todo acerca de su pasado, la realidad es que todavía queda mucho por descubrir. Cada cierto tiempo, los arqueólogos, científicos e historiadores se topan con un hallazgo que tiene la capacidad para dar respuesta a incógnitas sin resolver e incluso reescribir las teorías más aceptadas sobre la evolución humana.

El ejemplo más reciente es que un grupo de arqueólogos ha descubierto herramientas de piedra tallada que datan de hace entre 1,04 y 1,48 millones de años y que podrían dar una nueva perspectiva a la historia de los 'hobbits' humanos. La investigación ha sido realizada por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación de Indonesia, y sus resultados, publicados en Nature, indican que hubo humanos cruzando barreras oceánicas mucho antes de lo que se creía en las islas indonesias.

En profundidad

Para entender la importancia del hallazgo hay que recordar qué es lo que se conocía de los 'hobbits' hasta ahora. Se trata de una especie llamada oficialmente Homo floresiensis, que vivió en la Isla de Flores, Indonesia, desde hace 700.000 años hasta hace unos 50.000 y que se apoda como 'hobbits' por tener una estatura de apenas un metro y pesar menos de 30 kilos.

Tal y como explica la CNN, es precisamente en la Isla de Flores donde se descubrieron las herramientas más antiguas hasta ahora, que databan de hace aproximadamente 1,02 millones de años. Sin embargo, las nuevas piedras talladas que se han encontrado en la Isla de Sulawesi, a unos pocos kilómetros de Flores, son de hace más de 1,04 millones de años. Por lo tanto, los expertos sugieren que podría haber existido un vínculo entre las poblaciones de ambas islas, y que quizás Sulawesi fue un punto de partida para los 'hobbits'.

De hecho, la teoría de que esta especie provenía de otra isla ya existía antes de encontrar las herramientas en Sulawesi, por lo que el coautor del estudio, el Dr. Adam Brumm, comenta que "el descubrimiento de esta tecnología de piedra muy antigua en Sulawesi refuerza aún más esta posibilidad".

En cuanto a los utensilios encontrados, lo más probable es que los utilizasen para cazar. De hecho, también se hallaron huesos de especies ya extintas, como la mandíbula de un Celebochoerus, una especie de cerdo prehistórico. Eso sí, no se han descubierto restos de homínidos, por lo que ahora los expertos saben que hubo una especie que habitó la zona, pero "su identidad sigue siendo un misterio" según Brumm.

Más detalles

Este homínido podría suponer la evidencia más antigua de humanos cruzando los océanos. Y es que además de los descubrimientos de Flores y Sulawesi, se encontraron herramientas de piedra en otras islas como Luzón, en Filipinas. Sobre esto, Brumm explica que el transporte por el océano "no habría sido fácil para un mamífero terrestre no volador como nosotros, pero está claro que los primeros homínidos lo lograban de alguna manera".

A partir de ahora, los esfuerzos de los científicos se van a centrar en encontrar fósiles humanos para resolver la historia completa de los 'hobbits'. Por el momento, la teoría más aceptada es que esta especie sea el resultado de una reducción de tamaño a lo largo de miles de años después de que el Homo erectus quedase aislado en Flores.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky