Actualidad

Prepárate para ver la Luna llena de agosto 2025: fecha y cómo ver la Luna llena de Esturión

Luna llena en agosto. / Foto: iStock

Queda muy poco para poder contemplar en el cielo una de las lunas llenas más especiales del año, la del mes de agosto, conocida como Luna de Esturión, que este 2025 se va a producir a partir de las 09.55 horas del próximo 9 de agosto, cuando la luna muestre la cara completa iluminada, con un cielo completamente despejado que permitirá su absoluta observación.

Las fases de la Luna o lunares son los cambios que se van produciendo en el satélite de la Tierra, es decir, los cambios en la parte iluminada de la Luna que se van dando dependiendo de la posición del satélite respecto a nuestro planeta y el Sol. Aunque hay más, las principales fases de la Luna son cuatro: nueva, creciente, llena y menguante.

Aunque hay más, las principales fases de la Luna son cuatro: nueva, creciente, llena y menguante. Estas fases influyen en algunas creencias culturales y en muchos rituales. Es el caso de la gestación, el crecimiento del cabello o el ciclo mensual. Sin embargo, también se ha demostrado científicamente su repercusión en diversos ámbitos, como la agricultura o la pesca (debido a las mareas).

Las fases lunares van cambiando a medida que transcurre el mes, de tal modo que el ciclo completo de todas las fases lunares se conoce como lunación y dura un total de 29,53 días. El ciclo comienza con el novilunio, cuando la parte iluminada visible va aumentando gradualmente durante dos semanas para, después, pasar al plenilunio, que es cuando va decreciendo la parte iluminada hasta volver a la fase nueva.

9 de agosto: Luna llena de Esturión

A la Luna llena de este mes de agosto se la conoce como Luna de Esturión, debido a que el Almanaque del Agricultor de Maine comenzó a publicar nombres "indios" a partir de la década de 1930 y, en la actualidad, se han vuelto muy populares.

Según este almanaque, cuando la luna llena se producía en agosto, las tribus de lo que hoy es el noreste de los Estados Unidos la llamaban Luna del esturión, en honor a los peces grandes que se pescaban con mayor facilidad en esta época del año en los Grandes Lagos y otros cuerpos de agua importantes.

También se han reportado otros nombres para esta Luna del mes de agosto, entre los que se incluyen los siguientes:

  • Luna roja
  • Luna de las hierbas
  • Luna del maíz
  • Luna del maíz verde
  • Luna del perro
  • Luna de los cereales
  • Luna de la cebada

Cómo ver la luna llena de agosto

Aunque el máximo de la luna llena de agosto de 2025 se produce por la mañana, la Luna aparecerá completamente iluminada desde la noche anterior, la del 8 de agosto de 2025, tal y como explican los expertos de eltiempo.es.

Este fenómeno se observa a simple vista, sin necesidad de instrumental especializado, aunque se recomienda acudir a un lugar en el que no haya obstáculos visuales, como edificios o árboles, al mismo tiempo que se podrá ver más grande y brillante en su posición más cercana al horizonte, por lo que se recomienda acudir a un lugar lo más elevado posible, siempre evitando la contaminación lumínica.

Calendario lunar de agosto 2025

Otras fases lunares que se van a dar este mes de agosto y que completan el calendario lunar para este mes y sus horarios, son las siguientes, tal y como recoge el Instituto Geográfico Nacional (IGN):

  • Luna llena: 9 de agosto de 2025, a partir de las 09.55 horas
  • Cuarto menguante: 16 de agosto, a partir de las 07.12 horas
  • Luna nueva: 23 de agosto de 2025, a partir de las 08.06 horas
  • Cuarto creciente: 31 de agosto de 2025, a partir de las 08.25 horas
WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky