El director técnico de extinción del incendio forestal que el lunes se declaró en Cuevas del Valle, al sur de la provincia de Ávila, Ángel Iglesias, ha reconocido que la situación actual es de "relativo optimismo" después de que se haya trabajado "muy bien" durante toda la noche para establecer un perímetro de seguridad, aunque ha apuntado que hay aún tres puntos donde se trabaja para controlar el avance de las llamas.
Así lo ha asegurado Iglesias quien ha precisado que la "misión" del operativo, que se ha duplicado, "es tratar de establecer las líneas de control que garanticen que el incendio no se va a poder salir" de esas líneas y no se va a reproducir "por ningún sitio", algo que de momento no se ha conseguido.
Y es que, como ha afirmado el director técnico, hay tres puntos de llama activa donde se está intentando controlar con una gran cantidad de efectivos trabajando en estas zonas, por lo que ha asegurado que están "relativamente optimista" aunque, como ha dejado claro "el incendio no está ni si quiera estabilizado".
Estos tres puntos son la zona próxima al pueblo de Mombeltrán, que ya ha levantado el confinamiento para sus vecinos; el barranco de San Pedro de Alcántara, en el término de Arenas de San Pedro, y la parte más alta de la localidad de Arenal, por encima de la pista de la Centenera.
Asimismo, Ángel Iglesias ha aseverado que este jueves se ha duplicado el operativo y se va a seguir haciendo hasta que no se pase a la siguiente fase, ya que como ha explicado, se necesita mucho personal "porque es un perímetro grandísimo y hay mucha combustión todavía y las condiciones de temperaturas elevadas, humedad relativa muy baja, no ayudan".
Salvan el Santuario de San Pedro de Alcántara
Por su parte, el alcalde de Arenas de San Pedro, Carlos Sánchez, ha relatado la situación vivida la pasada noche con la amenaza de que las llamas entrasen en el barranco en el que se encuentra el Santuario de San Pedro de Alcántara, un "barranco que es inaccesible para medios terrestres y los medios aéreos ya no estaban funcionando" a esas horas nocturnas por lo que se trabajó con maquinaria pesada para evitar que el fuego entrase en la zona.
De hecho, la Policía Local de Arenas de San Pedro, que estaba permanentemente en el Santuario de San Pedro de Alcántara, con el dron y una cámara térmica, iba informando "en tiempo real" a la Comunidad franciscana del desplazamiento o la distancia que había.
Carlos Sánchez ha reconocido y agradecido el "excelente trabajo" que se ha llevado a cabo en la zona y con "satisfacción y con gratitud" ha aseverado que ya no corre peligro el Santuario de San Pedro de Alcántara.
Por su parte, el delegado de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández, ha reiterado la coordinación de todo el operativo desplegado en Cuevas del Valle, liderado por Castilla y León, pero con efectivos desplazados desde Castilla-La Mancha y Madrid y del Ministerio de Transición Ecológica y ha avanzado que se ha acordado en el Cecopi desconfinar a los vecinos de Mombeltrán y del Arenal así como abrir la N-502, cortada al tráfico desde el lunes.
Asimismo, Hernández ha subrayado la "eficacia" de un operativo que lleva tres días y tres noches dándolo todo "para estabilizar, para su controlar y para extinguir" este incendio en el que, como ha asegurado, tiene "una condiciones muy llamativas".
Al respecto, el delegado de la Junta se ha referido a "coincidencias temporales, en el día, en el mes, en una hora absolutamente intempestiva para que pueda intervenir un operativo" ya que se inició sobre las 11 de la noche, "al lado de una carretera nacional, sin la presencia de maquinaria que pueda provocar chispas" y sin ningún elemento "indiciario que pueda hacer calificar este incendio como fortuito". Por ello, con todas las "reservas y con carácter indiciario" ha aseverado que es un "incendio provocado".
Agua para Mombeltrán
La Diputación de Ávila ha abastecido con 25.000 litros de agua embotellada a los vecinos del municipio de Mombeltrán. Según han informado fuentes de la institución provincial, un convoy con 25.000 litros de agua embotellada se desplazó hasta la localidad para abastecer a la población tras la petición realizada por el Ayuntamiento.
Por su parte, el Ayuntamiento de la capital abulense también ha enviado 4.000 litros ya que la potabilización del abastecimiento en Mombeltrán se ha visto afectado por el incendio.
Relacionados
- Los efectivos del incendio en Las Hurdes se centran la zona de Avellanar, tras consolidar el 70% del perímetro
- Continua activo el incendio de A Cañiza (Pontevedra) con 300 hectáreas quemadas y queda extinguido el de Salvaterra
- Castilla y León confirma que el grave incendio en Cuevas del Valle (Ávila) ha sido intencionado y pide ayuda para encontrar a los responsables
- El incendio en Las Hurdes ha calcinado ya 2.500 hectáreas y se han evacuado seis núcleos de población