
Ya sea para instalarte en una nueva ciudad o para visitarla hay que tener en cuenta características que garanticen que sea un lugar agradable, aunque todo depende del tipo de vida de cada uno. Sin embargo, hay factores ambientales que pueden afectar de manera considerable la salud de cada uno: como es el caso del ruido.
Es posible que una persona busque algo de vida en los lugares que visita, pero cuando se superan determinados decibelios el ruido puede determinar la experiencia de los recién llegados. Es por ello que desde el portal de Altezza Travel, operador turístico con sede en Tanzania, se ha llevado a cabo un estudio de las ciudades más ruidosas para viajar o incluso vivir.
A tener en cuenta del estudio
El informe presentado por este operador ha analizado las 30 principales ciudades del mundo, teniendo en cuenta varios puntos que influyen directamente en el ruido. Cada uno de estos cinco parámetros se puntúan del 1 al 30 y la suma de todos ellos da el resultado del estudio, siendo 150 la máxima puntuación:
- Población por kilómetros cuadrados
- Turistas por kilómetros cuadrados
- Contaminación acústica
- Tiempo de tráfico
- Vida nocturna
El resultado
A nadie sorprende que la ciudad de Nueva York sea la más ruidosa de todas con una puntuación de 134 sobre 150. Es la que más ciudadanos por kilómetro cuadrado tiene y cuenta con un gran número de turistas y vida nocturna. Sin embargo, tiene solo un 19 en tráfico, considerable, pero menor que otras ciudades como Los Ángeles.
La segunda es la ciudad de Barcelona con una puntuación de 112 en la que destaca tanto el turismo (30) como la vida nocturna (26). Su número de habitantes es también considerable con una puntuación de 28.
Lista completa de las ciudades con más ruido:
- Nueva York
- Barcelona
- Los Angeles
- Londres
- Estambul
- Delhi
- Tokio
- Manila
- Bombay
- São Paulo
- Seúl
- Bangkok
- París
- Dublín
- Ámsterdam
- El Cairo
- Cancún
- Shanghái
- Singapur
- Roma
Consecuencias del ruido para la salud
Los datos recogidos por la Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA) determinan que la exposición prolongada al ruido ambiental llega a causar 12.000 muertes prematuras en Europa. En el caso más específico de España se hablan de 1.100 muertes prematuras y 4.100 hospitalizaciones debido al ruido.
Por ello, en 2021, como parte del Pacto Verde Europeo, la Comisión Europea estableció objetivos específicos para reducir el aire contaminado y el ruido nocivo para 2030.