
Las Cortes de Aragón han dado el visto bueno al decreto de ayudas que el Gobierno de Aragón aprobó recientemente en Consejo de Gobierno extraordinario con el fin de convocar las líneas económicas de apoyo a particulares, empresas e instituciones a paliar los daños causados por las fuertes lluvias y tormentas de los pasados días 11 y 12 de julio.
Todos los grupos parlamentarios han votado a favor de este decreto de ayudas, en el último pleno antes del período vacacional, al que podrán acogerse localidades como la de Tarazona, que fue una de las más afectadas, así como de los municipios de comarcas colindantes.
El consejero de Hacienda, Roberto Bermúdez de Castro, ha sido el encargado de dar a conocer las ayudas y el contenido de este decreto, que incluye medidas similares a las que ya anteriormente se aprobaron para dar respuesta a las necesidades de las localidades afectadas por las tormentas de finales de abril y principios de mayo en la comunidad aragonesa.
Durante su intervención, tal y como ya había anunciado en el Consejo de Gobierno Extraordinario, Bermúdez de Castro ha reiterado la intención del Gobierno de Aragón de impulsar un "decreto paraguas" con el fin de que haya una normativa marco para dar respuesta estandarizada a las situaciones derivadas de lluvias torrenciales, emergencias por fenómenos meteorológicos adversos o inundaciones.
Una medida sobre la que ha incidido que se está trabajando con el fin de dar una respuesta más ágil a este tipo de situaciones que se vienen produciendo cada vez con más frecuencia en Aragón y sobre la que el PSOE, a través de su diputado Daniel Alastuey ha mostrado su disposición para llegar a un acuerdo con el fin de que salga adelante y poder ayudar a los afectados.
De momento, mientras se articula este "decreto paraguas", el consejero ha expuesto las diferentes medidas acordadas como la partida para municipios dotada con hasta 150.000 euros para cubrir las necesidades más urgentes, por ejemplo, en infraestructuras.
También se van a destinar ayudas a daños en viviendas, vehículo de particulares, comercios, negocios, empresas, infraestructuras agrarias o fincas agrícolas, entre otros.
En general, todas las formaciones políticas han avalado la gestión del Gobierno de Aragón en estas últimas tormentas y lluvias torrenciales. Desde el bloque de izquierdas, formaciones como Izquierda Unida, con su diputado Álvaro Sanz, o Podemos, con Andoni Corrales, han puesto de manifiesto el cambio climático y su relación con estos fenómenos, además de incidir en la importancia de que el sector público restituya los daños originados.
Desde Aragón-Teruel Existe, el portavoz Tomás Guitarte, ha preguntado por una estimación de los daños, ya que hasta el momento no han trascendido los datos, aunque ya en su momento ya el consejero Bermúdez de Castro indicó que se creía que iban a ser menores que en otros episodios, dejando la línea de ayudas con la dotación económica abierta. Además, ha puesto el foco en infraestructuras concretas como la conexión del puente de Belchite, que es clave para conectar Zaragoza y todo el valle del Ebro por lo que ha considerado que el desvío actual no es lo más adecuado al implicar un rodeo de unos 20 minutos de tiempo.
Desde VOX, el portavoz Alejandro Nolasco ha negado el cambio climático y ha pedido al Gobierno de Aragón que se limpien los ríos, a pesar de que se multe a la comunidad autónoma por hacerlo.