Actualidad

Valladolid crea una red internacional de talento para atraer inversiones y reforzar el vínculo con las empresas locales

Presentación la Red del Talento Vallisoletano en el Exterior
Valladolidicon-related

El Ayuntamiento y CEOE Valladolid busca "conectar" a profesionales de la ciudad que residen fuera de España para atraer inversión, generar empleo y proyectar una imagen positiva de la capital a nivel internacional con la Red del Talento Vallisoletano en el Exterior, un proyecto que forma parte de la estrategia Valladolid Now y cuenta con más de 60 miembros en 20 países.

El acto de presentación a esta iniciativa, celebrado este miércoles en el Salón de Recepciones del Consistorio, han asistido los primeros participantes de esta red para que podrán actuar como prescriptores de la ciudad, compartir conocimiento desde sus países de residencia y colaborar con las empresas vallisoletanas. Al evento han asistido también 35 compañías locales interesadas en establecer contacto con este talento global.

Entre los participantes se encontraban empresarios de Países Bajos, Francia, Dinamarca, Alemania, Costa de Marfil o Guinea Ecuatorial, entre otros. Además, de manera telemática, han asistido "talentos vallisoletanos" con sede en Suiza, Sudáfrica o Bélgica. Asimismo, esta iniciativa ha creado el Mapa de Talentos, disponible en la web oficial del proyecto, donde las empresas locales podrán localizar perfiles profesionales "clave" en el extranjero e iniciar colaboraciones.

En este marco, el alcalde, Jesús Julio Carnero, ha destacado que esta red es una herramienta estratégica para "atraer, retener y fidelizar talento" y ha subrayado que los profesionales en el exterior pueden convertirse en "embajadores de la ciudad, atraer inversiones y facilitar oportunidades para nuestras empresas".

"Queremos que estén en contacto entre ellos y con nosotros. Eso les beneficiará a ellos, pero también a Valladolid y a su sector empresarial", ha asegurado el alcalde.

Por su parte, el presidente de CEOE Valladolid, Carlos Magdaleno, ha definido la red como "un ejemplo claro de colaboración público-privada que une los intereses de las empresas con el talento expatriado". "Queremos que quienes se marcharon por motivos profesionales sumen sinergias, compartan lo que están aprendiendo fuera y nos ayuden a crecer desde dentro", ha señalado Magdaleno.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky