Actualidad

Más de tres millones de pasajeros utilizan cada año los servicios de ferry entre la península y Baleares, según datos del Ministerio de Transportes

Ferry de Trasmed | Foto de Trasmed | Foto: Servimedia

Más de tres millones de pasajeros utilizan cada año los servicios de ferry entre la península y Baleares, según datos del Ministerio de Transportes. Un número que no deja de crecer, especialmente durante la temporada alta, donde muchas familias, parejas o grupos de amigos optan por viajar en ferry.

Consideran que entre las ventajas que ofrece están las de poder llevar más equipaje, la posibilidad de llevar el coche, menos estrés y la libertad de moverse dentro del barco. Una de las rutas más populares en el Mediterráneo es la que conecta la península ibérica con las Islas Baleares, y los ferries se han consolidado como una alternativa cómoda y flexible. En este escenario, compañías como Trasmed ofrecen conexiones sólidas y accesibles entre algunos de los principales puertos del país y las islas.

Las travesías varían según la ruta y el tipo de barco, con opciones que van desde las tres hasta las ocho horas, dependiendo de la distancia y si se viaja de día o de noche. En este contexto, Trasmed se ha consolidado como una de las compañías que han sabido adaptarse a las necesidades actuales del pasajero. Operando desde puertos clave como Barcelona, Valencia y Denia, conecta con las principales islas del archipiélago balear: Mallorca, Ibiza y Menorca.

La propuesta de Trasmed va más allá del simple traslado. La compañía ofrece ferries de última generación con servicios pensados para todo tipo de viajeros: desde camarotes privados con vistas al mar hasta zonas comunes con cafeterías, tiendas y espacios para el relax. Además, una de las ventajas más valoradas por los pasajeros es la posibilidad de embarcar vehículos, lo que les pasajeros moverse con mayor libertad una vez en las islas. También es común encontrar pasajeros que viajan con sus mascotas, gracias a los espacios habilitados para ello, lo que suma puntos en comodidad y cercanía.

FLOTA

Trasmed cuenta con una flota moderna y preparada para grandes volúmenes de pasajeros y vehículos. Entre sus barcos destacan: Ciudad de Palma, Ciudad de Granada, Volcán del Teide Y Volcán de Tijarafe. La compañía destaca que estos buques combinan eficiencia, seguridad y confort, permitiendo una navegación agradable incluso en trayectos nocturnos. Muchos de ellos están equipados con camarotes, butacas reclinables, cubiertas al aire libre y espacios para disfrutar del paisaje.

Añade que uno de los aspectos que diferencia al ferry del avión es la experiencia del trayecto, ya que argumenta que el embarque suele ser menos estresante, sin las largas colas de seguridad y restricciones de equipaje tan estrictas. Durante la travesía, se puede pasear por las cubiertas, disfrutar del paisaje o relajarse leyendo un libro mientras el barco se desliza sobre las aguas del Mediterráneo. Quienes viajan de noche valoran especialmente el poder dormir en un camarote privado y despertar ya cerca del destino, "sin prisas ni sobresaltos".

Además, muchos viajeros destacan lo agradable que es poder organizar su tiempo con más flexibilidad. Las rutas de Trasmed, por ejemplo, ofrecen horarios variados diurnos y nocturnos que se adaptan a diferentes planes de viaje, ya sea una escapada corta o unas vacaciones largas.

Agregan que viajar en ferry es también una forma distinta de entender el viaje. "Se trata de una experiencia más pausada, donde el trayecto se convierte en parte del disfrute. Lejos de la velocidad y el ruido de los aeropuertos, el mar invita al silencio, a la contemplación y al descanso. Por eso, cada vez más personas consideran al ferry no como una opción secundaria, sino como su medio de transporte principal al planificar una escapada a las Islas Baleares. Especialmente en primavera y verano, estos trayectos ofrecen un equilibrio ideal entre precio, comodidad y experiencia".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky