
La Federación de Empresas del Metal de Zaragoza (FEMZ), la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT Aragón (FeSMC-UGT Aragón) y la Federación de Servicios de CCOO Aragón (Servicios-CCOO Aragón) han firmado hoy el Convenio Colectivo del Comercio del Metal de la provincia de Zaragoza que tendrá vigencia para el año 2025.
El convenio recoge un incremento salarial del 3% para este año, con posibilidad de una revisión adicional máxima del 1% en caso de que el IPC interanual de diciembre supere ese porcentaje.
Además, se ha acordado la adaptación de los CNAE del convenio a la clasificación de 2025, así como la incorporación de un protocolo LGTBI en los términos ya debatidos.
Representación empresarial y sindical también han convenio crear una Comisión de Reforma del Convenio. En ella, se analizarán propuestas de simplificación salarial y adaptación del sector a los nuevos retos tecnológicos.
Finalmente, se ha fijado ya fecha para la constitución de la Comisión Negociadora del convenio de 2026 en el próximo 1 de diciembre.
El Convenio Colectivo del Comercio del Metal en la provincia de Zaragoza afecta a más de 18.500 personas empleadas de este sector en la capital aragonesa y su provincia y a más de 2.000 empresas.
Se incluyen áreas de actividad tan diversas como joyerías, tiendas de suministros industriales, venta de vehículos, de electrodomésticos, de material informático o ferreterías, entre otros.
Relacionados
- La automoción aragonesa confía en que la gigafactoría de baterías traiga más empleo y modelos de coches a Stellantis
- Las empresas del comercio metal de Zaragoza deberán aplicar bien el pago de salarios en convenio
- Más de 40 empresas del sector de metal de Zaragoza ofrecerán oportunidades de empleo en la Feria MetalíZate
- Más del 96% de las empresas del metal de Zaragoza tuvo que parar su actividad por el apagón