Actualidad

La Confederación Hidrográfica del Ebro advierte a la población por la DANA a partir de este fin de semana: "Puede haber crecidas en barrancos y cauces"

Nubes y chubascos sobre un tramo del río Ebro en España. / Foto: iStock

Una DANA llega a la península este fin de semana. Así lo ha indicado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que ha lanzado un aviso especial, que ha recogido la Confederación Hidrográfica del Ebro para avisar, por la parte que le toca, de que estas lluvias pueden "provocar crecidas en barrancos y cauces en el tercio occidental de la cuenca del Ebro".

De hecho, la alerta comienza este mismo viernes 11 de julio de 2025, cuando se podrán dar tormentas y precipitaciones intensas, por lo que se activa la alerta de la AEMET en la zona del norte y tercio este peninsular, un aviso que durará hasta el próximo sábado 12 de julio.

"Una DANA (depresión aislada en niveles altos) situada el jueves al oeste de la Península, penetrará mañana por el noroeste peninsular, inestabilizando el ambiente y dando lugar a tormentas de elevada adversidad en la mitad norte y tercio este de nuestro territorio, acompañadas localmente de granizo grande, rachas muy fuertes de viento y chubascos muy fuertes", explica la AEMET en su comunicado de aviso especial.

"Resaltar que, aunque el escenario descrito es bastante probable, la incertidumbre inherente a este tipo de perturbaciones hace difícil precisar con exactitud las zonas donde se producirá un mayor impacto", matizan en el mismo comunicado.

Viernes 11 de julio

Ya desde este viernes, "se espera que las tormentas comiencen a crecer a partir de la tarde en el entorno de la cordillera Cantábrica y el sistema Ibérico, desplazándose posteriormente hacia el norte o nordeste".

Las zonas con mayor potencial de adversidad, en relación a la probabilidad de ocurrencia de granizo superior a 2 cm, chubascos que acumulen hasta 30-40 mm en una hora y rachas muy fuertes de viento, son:

  • El Cantábrico oriental
  • Navarra
  • La Rioja
  • Aragón

También son posibles en puntos del norte de Castilla y León, Asturias y Pirineos.

"Mencionar por otro lado que es probable que localmente las tormentas se puedan regenerar sobre una misma zona, dando lugar a precipitaciones persistentes que den lugar a acumulados significativos. De forma menos intensa también serán probables este día las tormentas en puntos del tercio este peninsular", dice la AEMET.

Sábado 12 de julio

Durante la jornada del sábado "es probable que la dana se desplace hacia el este por la mitad norte peninsular, trasladándose la zona de mayor inestabilidad al cuadrante nordeste", añaden los expertos. De esta forma las comunidades más afectadas por las tormentas más intensas, y sus fenómenos adversos asociados, serían:

  • Aragón
  • Especialmente Cataluña

"En cualquier caso, de forma más local, también podremos tener tormentas significativas en puntos de la Comunidad Valenciana, Navarra, La Rioja, Cantábrico oriental y este de Castilla y León, y sin poder descartarlas en Baleares".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky