
TikTok Shop, como bien sabemos, es una plataforma integrada dentro de TikTok que permite a todos los usuarios comprar productos directamente desde la aplicación. Gracias a este recurso, las empresas pueden crear tiendas virtuales, ofrecer un amplio catálogo de cosas y proporcionar una experiencia distinta al usuario.
Por lo general, la plataforma acepta tarjetas de crédito/débito y otras formas de pago dependiendo del país. En España, por ejemplo, puedes pagar con Google Pay y PayPal, entre otras. Los envíos y tiempos de entrega dependen de cada vendedor, por lo que conviene revisar las condiciones de cada tienda antes de comprar.
En profundidad
Uno de los primeros supermercados en unirse a esta tendencia ha sido Lidl. La cadena ha elegido Reino Unido para estrenar esta iniciativa, convirtiéndose en la primera cadena de alimentación en operar dentro de la plataforma. Un hito que podría marcar un antes y un después.
De hecho, la directora de marketing de Lidl GB, Joanna Gomer, ha declarado abiertamente que se trata de una apuesta muy arriesgada, pero a la que tienen puesta mucha fe. "El número de compradores en TikTok crece muy rápido, y queremos estar donde están nuestros clientes, ofreciendo productos exclusivos a través de este canal".
Más detalles
A partir del mes de febrero, la compañía comercializó 3.000 packs de High Protein Bundles, con un valor superior a 30 libras, por solo cinco libras. Además, los packs incluyeron artículos de edición limitada como un set de bandas de resistencia y una toalla de microfibra de su marca. Todas las ganancias se destinaron a una organización benéfica.
Con esta novedad, la cadena de origen alemán aprovechó la creciente popularidad de los alimentos funcionales y el 'viaje' hacia las redes sociales como canal de venta. A juicio de la experta, el objetivo es usar esta red social para presentar nuevos surtidos de productos.
A tener en cuenta
Pero Lidl no ha sido el único. Carrefour también ha puesto a disposición de los usuarios a través de este canal una variedad de productos que incluyen cámaras fotográficas, accesorios de belleza, artículos para el hogar y utensilios de cocina. Y se ha convertido en la primera cadena de distribución en Francia en dar este paso.
"Este segmento del comercio electrónico promete responder a una nueva tendencia: comprar productos directamente en las redes sociales", ha manifestado públicamente el director ejecutivo de Carrefour Francia, Alexandre de Palmas. Y no es para menos. ¿Podría cambiar la forma de comprar de los españoles? Está por ver, pero lo cierto es que ya es una realidad.