
Los riñones, como bien todos sabemos, son uno de los órganos vitales del ser humano junto al corazón, pulmones, hígado y cerebro. Con forma de frijol y el tamaño de un puño, aproximadamente, cabe destacar que se encuentran hacia la mitad de la espalda, uno a cada lado de la columna vertebral.
Su función principal es eliminar el exceso de líquido corporal, sales y subproductos del metabolismo. Ahora bien, también participa en procesos vitales como la regulación de la osmolaridad y el pH de la sangre, la regulación del volumen total de la sangre en el cuerpo y de la presión arterial, producción de hormonas y filtración de sustancias externas.
Enfermedades más habituales
Por desgracia, sus funciones se pueden ver alteradas por diversas patologías. De hecho, las enfermedades que afectan de forma puntual o crónica al adecuado funcionamiento de los riñones se conocen como nefropatías. Estas, sin duda alguna, son las más comunes:
- Cáncer de riñón. Las células renales mutan y se convierten en cancerosas, impidiendo que las funciones se lleven a cabo correctamente.
- Enfermedad renal crónica. Se trata del trastorno de los riñones provocado por diversas enfermedades que hacen que los riñones no puedan filtrar la sangre adecuadamente.
- Cálculos renales. Produce unos depósitos duros de minerales que se forman dentro de estos órganos y que provocan diversas complicaciones.
- Insuficiencia renal aguda. Es una patología que provoca que los riñones pierdan su capacidad de depuración.
Lista completa
Con todo ello, la mejor manera de cuidar los riñones es seguir los consejos que un reputado urólogo ha revelado en TikTok: