La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, ha tildado de "temeraria" la decisión del Gobierno central de trasladar a 400 menores migrantes solicitantes de asilo que se encuentran en Canarias al Centro de Recepción, Atención y Derivación (Creade) de Pozuelo de Alarcón.
Así lo ha expresado este miércoles en un comunicado, en el que ha pedido explicaciones "urgentes" y conocer los criterios objetivos utilizados al Ministerio de Infancia y al delegado del Gobierno en la región, Francisco Martín.
"Nos tendrán que explicar en qué se han basado para decidir que 400 menores van a estar mejor todos juntos en un único centro que no sabemos si cumple las condiciones mínimas para albergar a cientos de menores migrantes con necesidades específicas de protección, atención psicológica, escolarización o integración", ha subrayado Tejero. Además, se ha dado traslado a la Fiscalía de Menores para que garantice y supervise la protección de los menores.
El ofrecimiento por parte del Gobierno central se produjo este martes y el objetivo es reducir la saturación de las plazas de Canarias. La directora general de Infancia, Sandra Rodríguez, expresó su deseo de empezar a trabajar con los "perfiles" y ver qué menores se pueden desplazar a Pozuelo, ya con carácter definitivo.
"No se nos ha informado oficialmente en ningún momento, lo que evidencia el absoluto desprecio del Gobierno hacia la autonomía municipal y la cooperación institucional", ha indicado Tejero.
Falta de recursos
La regidora del Ayuntamiento ha recordado también que el Creade, dependiente del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, se habilitó inicialmente como recurso temporal de emergencia para atender a refugiados ucranianos y no como "una infraestructura de acogida estable ni permanente", porque "no está dotado con los recursos para albergar de manera definitiva".
"Ayudar a los menores migrantes requiere una estrategia nacional seria, no un ejemplo de improvisación cuyo único fin es maquillar la saturación del sistema en Canarias. No se puede hablar de solidaridad mientras se actúa de espaldas a los ayuntamientos y sin respetar su capacidad real de respuesta", ha incidido Tejero.
Por último, la alcaldesa ha pedido la suspensión de los traslados de menores a Pozuelo hasta que se garantice "una acogida digna, planificada y con el respaldo institucional necesario".
Relacionados
- El Gobierno de Sánchez critica la dejadez de Ayuso contra los pisos turísticos ilegales: "Madrid claramente es la ley de la selva"
- 1.865 migrantes han muerto intentando llegar a costas españolas este 2025: entre las víctimas había 342 menores, según Caminando Fronteras
- Baleares recurre al Constitucional el decreto de reparto de menores migrantes no acompañados