
Todavía quedan días de calor en algunas zonas de España. Aunque el aviso por altas temperaturas que, ya en las previsiones apuntaban a la primera ola de calor de verano, solo estaban previstas hasta este martes 1 de julio, lo cierto es que las alertas por altos valores en los termómetros estarán presentes unos días más, sobre todo, en el interior peninsular y en el sur.
"A partir del día 3 bajarán las temperaturas, aunque continuará el calor intenso en el centro y sur peninsular"
"A partir del día 3 bajarán las temperaturas, aunque continuará el calor intenso en el centro y sur peninsular", indican desde la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), donde siguen informando de todos los avisos amarillos e incluso naranja que se reparten por todo el mapa en esta jornada de martes.
?? Ola de calor | Récord de día cálido: el pasado domingo fue el 29 de junio más cálido en el conjunto de España desde, al menos, 1950. Podría haber algún récord más.
— AEMET (@AEMET_Esp) June 30, 2025
?A partir del día 3 bajarán las temperaturas, aunque continuará el calor intenso en el centro y sur peninsular. pic.twitter.com/1i9EtehDQP
Así, todo parece indicar que estas altas temperaturas y la ola de calor durarán hasta el próximo jueves. Desde este mismo martes 1 de julio, bajan las temperaturas en el cuadrante norte, pero siguen siendo sofocantes, con máximas de hasta 40ºC en el resto del país, una situación que irá remitiendo a partir del jueves.
Ya este martes, los avisos naranjas por altas temperaturas se mantienen en 12 comunidades autónomas:
- Andalucía
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Extremadura
- Galicia
- Comunidad de Madrid
- Navarra
- País Vasco
- La Rioja
Además, en Asturias, Baleares, Región de Murcia y Comunidad Valenciana se mantienen también en esta jornada las alertas amarillas por altas temperaturas.
Avisos por tormentas
La ola de calor no termina con las altas temperaturas, sino que la AEMET también mantiene este martes los avisos amarillos por tormentas en varias regiones, un fenómeno que podría ir acompañado de granizo y rachas de viento muy fuertes, además de dejar acumulados de hasta 20 mm por metro cuadrado en una hora. Estos avisos amarillos se mantienen en:
- Aragón
- Asturias
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Galicia
- Navarra
- País Vasco
- La Rioja
- Comunidad Valenciana
Relacionados
- Qué es una moción de censura, la herramienta parlamentaria que inicia Feijóo para echar a Sánchez de la Moncloa
- ¿Dónde está Pedro Sánchez tras el ingreso de Cerdán en prisión? Esta es su agenda de hoy
- La imagen de Santos Cerdán en Wikipedia cambia y colocan la foto de un animal
- La llegada masiva de estadounidenses que 'temen' España y Europa: "Va a ser extremadamente fuerte, podría ser un nuevo récord"