Actualidad

Siete artículos de la cocina de la abuela que ahora valen una fortuna

Utensilios antiguos de una cocina vintage. / Foto: Dreamstime

Si echamos la vista atrás, seguro que muchos somos capaces de recordar a nuestras abuelas en las cocinas más tradicionales. Estas estancias tenían elementos que, hoy en día, se han intercambiado por opciones más modernas y prácticas, aunque hay utensilios del pasado que actualmente pueden valer su peso en oro, ya que hoy son muy difíciles de encontrar.

De hecho, quienes tengan la suerte de contar con una casita antigua en un pueblo o cuyos abuelos no hayan optado todavía por hacer reforma en su vieja cocina, seguramente puedan dar con algunos de estos elementos vintage, que podrían suponer un verdadero tesoro en el mercado de segunda mano y de coleccionista.

Es por ello que, desde la revista italiana especializada en decoración de alta gama Elle Decor, han hablado con varios diseñadores y expertos en antigüedades para descubrir las piezas de cocina más sorprendentes del modesto arsenal de la abuela. Si tienes acceso a una de estas cocinas, deberás buscar los siguientes elementos vintage.

Jarrones y ollas de cobre

Puede ser cierto que, si das con uno de estos utensilios antiguos de cobre, estén bastante estropeados y con un mal aspecto debido al óxido. Necesitarás gran esfuerzo para limpiar las ollas y jarrones de cobre, pero, una vez que lo consigas, tendrás un verdadero tesoro. Son resistentes y duraderas, por lo que pueden ser muy apreciadas por los cocineros. "Las antigüedades del siglo XIX parecen ser las más codiciadas", indican desde el medio italiano, donde explican que un juego francés de cuatro ollas de cobre puede costar alrededor de 1.500 dólares.

Cubiertos de plata maciza

Un clásico en las cocinas de las abuelas es la cubertería de plata, ya que era uno de los elementos del ajuar que se regalaba en las bodas. Al estar viejos y en mal estado, puedes pensar que estos cubiertos no valen nada, pero, si los limpias y los restauras, tendrás un verdadero tesoro, sobre todo, si consigues el juego completo.

Cerámica hecha a mano

Antes también se estilaba mucho en la cocina tener piezas y utensilios que estuvieran elaborados de cerámica. En muchas ocasiones, estas piezas eran adquiridas en mercados artesanales y tienen unas características muy duraderas, por lo que ahora son verdaderas reliquias que, cada vez, cuesta más encontrar.

Cuencos y cacerolas Pyrex

Casi todas las cocinas estadounidenses tenían piezas de Pyrex hasta hace un par de décadas. Si ves alguna de estas piezas en tu cocina, no lo tires. "Los juegos de Pyrex antiguos valen más de lo que crees", dice Amanda Keller, curadora de interiores históricos y accesorios para el hogar en la Fundación Colonial Williamsburg . "Los modelos más valiosos son el Pink Daisy de 1956, el Butterprint de 1957 y el Colonial Mist de 1983", indica para el citado medio, donde se establecen precios de entre 50 y 1.400 dólares para estas piezas, según su estado.

Juego de cuencos de jadeíta

Quizás con este nombre no sepas que son los juegos de jadeíta, pero si te describen un plato o un vaso de color verde lechoso, quizás sí que te viene rápido una imagen a la cabeza. Estas piezas eran fabricadas, sobre todo, por McKee Glass Company y por Jeannette Glass Company, dos empresas que mezclaron vidrio y uranio para crear utensilios resistentes y que, ahora, pueden costar entre 300 y 1.200 dólares.

Sartenes de hierro fundido

Por mucho que las sartenes y las cacerolas se hayan modernizado con el tiempo, lo cierto es que las sartenes de hierro fundido de la cocina de nuestras abuelas siguen siendo codiciadas. Ahora, son difíciles de encontrar y su valor puede oscilar entre los 200 y 2.000 dólares.

Vajilla de vidrio ahumado

Otra de las imágenes que rápidamente te puede venir a la mente al hablar de vajillas antiguas, seguramente, sea la de las piezas de vidrio ahumado, que costaba cada una alrededor de 1,50 dólares. Ya no se fabrican y algunos juegos importantes de la marca Orrefors pueden costar hasta 400 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky