Actualidad

Qué significa que se te peguen los acentos al hablar, según la ciencia

Qué significa que se te peguen los acentos al hablar. / Foto: Getty

Es común que al viajar o al juntarnos con personas que tienen otros acentos y expresiones se nos peguen de forma inconsciente, de hecho, muchas celebrities han sido criticadas por esto mismo. La realidad es que la mayoría no quieren que esto les pase, sin embargo, ocurre sin apenas percatarnos: tiene un nombre y se denomina convergencia fonética.

Según explica la logopeda Miriam Gallo, se trata de un proceso más común de lo que pensamos, ya que el cerebro, de forma inconsciente, se adapta a su entorno y a lo que le rodea.

"Tu cerebro, sin que tú se lo pidas, comienza a imitar a la gente que tiene alrededor. Lo hacemos para encajar socialmente y formar parte del grupo".

Se trata de una manera de empatizar, puesto que "la empatía tiene una incidencia directa sobre un fenómeno fonético-acústico: "Así que, si te cambia el acento, solo estás empatizando".

Según un estudio publicado en la Revista de lingüística teórica y aplicada, "la evidencia apoya la idea de que experimentar sincronías y, consecuentemente, converger emocionalmente con otro está mediado por factores contextuales y psicológicos. Si bien en apariencia los resultados son compatibles con la propuesta del contagio emocional, existe una diferencia importante: la convergencia fonética no se produce automáticamente".

"Situando la convergencia fonética entre los mecanismos hipotetizados en la propuesta del contagio emocional, habría que ubicarla conceptualmente como una alternativa intermedia entre el mero matching neuronal sin actividad motriz y la imitación o mímica automática", indica el artículo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky