
La canela, como todo el mundo sabe, es una especia muy consumida que se obtiene de la corteza de las ramas del canelo o cinamomo. Todo el mundo tiene en casa un tarrito con este alimento que sirve para condimentar diferentes recetas, sobre todo, de repostería. Lo que poca gente sabe es que este condimento es un aliado clave a la hora de conseguir que el limonero eche sus frutos en el mes de mayo.
De hecho, este mes de mayo es clave para quienes tengan un limonero, ya que la primavera es la época de floración de este árbol tan mediterráneo, llenando el aire de su característico aroma. Además, después de la floración y si el árbol se ha cuidado cubriendo las necesidades específicas, se llenará de limones. Pero, ¿cómo se puede usar la canela para ayudar al árbol?
La canela, el perfecto abono
Un truco que poca gente conoce, pero que es empleado por las personas más expertas en jardinería y cultivo es el uso de la canela en el limonero. Se trata de un ingrediente natural que puede fertilizar limoneros, ya que contiene sustancias y nutrientes que ayudan a su crecimiento y a la producción de frutos.
Concretamente, la canela tiene gran cantidad de minerales, así como algunas vitaminas que destacan en su composición. Según la Fundación Española de Nutrición (FEN), 100 gramos de canela contienen:
- Calcio: 1.228 mg
- Hierro: 38,1 mg
- Magnesio: 55,6 mg
- Potasio: 500 mg
- Zinc: 1,97 mg
- Vitamina C: 28,5 mg
- Vitamina B6: 0,25 mg
Por otro lado, la canela tiene también polifenoles, que son compuestos antioxidantes, convirtiendo esta sustancia en el abono perfecto para el jardín en general y para el limonero en particular. Se suman las propiedades antimicrobianas que, además, conseguirán mantener alejadas las plagas causadas por insectos y hongos, tal y como se recoge desde el medio especializado Terra.
Cómo fertilizar el limonero con canela
La canela se puede usar en el limonero como si de cualquier otro fertilizante se tratase. Solamente es necesario echar una pequeña cantidad alrededor del tronco del limonero o en la base, hidratando después con un poco de agua para que se absorban los nutrientes.
Después de un mes de la primera aplicación, se puede repetir el proceso y volver a abonar el limonero con canela, sobre todo, antes del inicio de la temporada de calor, al principio del mes de mayo, que es la época de floración por excelencia.
Al mismo tiempo que se lleva a cabo este truco de abonado, es muy importante seguir el resto de los consejos y cuidados específicos para el limonero, que pasan por el riego suficiente o la cantidad elevada de luz solar que tiene que ser, incluso, directa. También se puede aplicar un truco de jardineros expertos que hará crecer aún más el limonero.
Por último, ten en cuenta que todo en exceso es malo, también a la hora de cuidar el limonero. Por lo tanto, si este no está creciendo como esperabas o no florece y da frutos, no te excedas en el uso de abono, da igual si es con canela o con un fertilizante químico, ya que el exceso de nutrientes, por ejemplo, el calcio en mucha cantidad, puede ser contraproducente.
Relacionados
- El nutricionista Luis A. Zamora: "Echarle vinagre a las lentejas o tomar una naranja después de comer ayuda a absorber el hierro mejor"
- Una experta en plantas asegura que no se debe quitar esta flor del jardín: está considerada como una mala hierba, pero no lo es
- El pescado perjudicial para la salud que más se consume: contiene una sustancia muy tóxica y gran cantidad de parásitos
- El dueño de La Sirena, José Elías, estalla contra Hacienda: "Os van a investigar a todos y vais a pagar sí o sí"