
Los gatos tienen comportamientos intrínsecos que forman parte de su especie como felinos, una forma de ser muy particular que les lleva a hacer gestos reconocibles ampliamente por todo aquel humano que haya compartido espacio con un gato. Es el caso del ronroneo, un sonido muy típico y asociado a los felinos que, cualquiera que haya tenido gato, puede identificar.
Sin embargo, lo que tiende a pensar todo el mundo es que los gatos ronronean únicamente cuando están felices y a gusto en un sitio, una afirmación que desmiente la experta en etología que se hace llamar Mary WildBehav, a través de un vídeo para las redes sociales de La Dudoteca, donde ha explicado que los gatos ronronean por diversos motivos.
"Los gatos pueden ronronear por diversos motivos"
"'Si mi gato ronronea es que está a gusto y feliz'. Esta es una creencia muy extendida, pero no es cierta. Los gatos pueden ronronear por diversos motivos", ha dicho en la publicación, donde ha explicado concretamente cuáles son estas razones.
El ronroneo es una forma de comunicación de los felinos, que puede expresar muchas cosas diferentes, no solamente indica felicidad, bienestar o satisfacción. Así, los gatos pueden ronronear por otros motivos, por ejemplo, porque tienen hambre, estrés o, incluso, dolor.
Por un lado, un ronroneo grave y pausado significa que están a gusto, mientras que uno más agudo, casi como un maullido, es porque quieren comida o atención urgente. Por otro lado, hay estudios que indican que el ronroneo podría ser un mecanismo de autocuración, ya que las vibraciones del ronroneo están en el mismo rango de frecuencias que se usa en terapias para aliviar dolor o reducir inflamaciones.
Así, si tu gato ronronea mucho, deberías estar pendiente y fijarte bien en la tonalidad y en el momento en el que lo hace, ya que esto podría hacernos sospechar que tiene algún dolor o que no está a gusto, simplemente tiene estrés u otra necesidad como el hambre.
???? ¿Por qué ronronean los gatos?
— La Dudoteca (@ladudoteca) May 7, 2025
? En @ladudoteca ya tenemos respuestas gracias a los conocimientos de Mary (@wildbehav), experta en etología
Te lo contamos: https://t.co/a5mSJdgvAu pic.twitter.com/ciEcf61wqf
Relacionados
- Adiós al lavabo tradicional: esta es la nueva tendencia 2025 para aprovechar espacio en el baño
- Las personas que mueven la pierna sin parar mientras están sentadas tienen estas características, según la psicología
- Esta es tu planta ideal, según tu mes de nacimiento
- Cómo hacer crecer tu limonero en menos de un mes con el truco que usan todos los jardineros expertos