Actualidad

Los hoteles de Zaragoza al 72% de ocupación en Semana Santa

Los hoteles de Zaragoza ya registran el 70% de ocupación para Semana Santa.
Zaragozaicon-related

La llegada de la Semana Santa anima la ocupación en los hoteles en Zaragoza y su provincia, pero no tanto como otros años. La incertidumbre meteorológica ha ralentizado las reservas, aunque desde el sector se espera más dinamismo conforme se acerquen los días principales de estas fechas.

A día de hoy, la previsión de ocupación de los hoteles en Zaragoza se sitúa en el 72,81%, según datos del sondeo realizado por Horeca Hoteles Zaragoza. Es una cifra más baja que la registrada en 2024, cuando se alcanzó el 81,23%.

No obstante, desde el sector confían en que se igualen, incluso superen, las cifras de años anteriores. De hecho, hay días que superan el nivel medio. Es el caso del Viernes Santo, que vuelve a ser el día con mayor previsión de número de reservas, alcanzando el 88,78%, aunque nuevamente este porcentaje se sitúa por debajo del 90,76% del año anterior.

Este año, el día con menos reservas hasta el momento es el domingo, con el 48,90%. Sin embargo, el año pasado, fue el miércoles para el que, en 2025, se estima una ocupación del 60%.

Las perspectivas para la provincia de Zaragoza son positivas y, en este caso, se superan las de años anteriores. Esta Semana Santa, se prevé un 73,18% de ocupación frente al 68,14% del año anterior y del 71,32% de 2023.

Dentro de la provincia, los niveles de ocupación también difieren por días. La noche del viernes al sábado es la que más reservas concentra con el 98,56%, estimándose que se batirá récord. En la Semana Santa del año pasado, los días de más reservas fueron las noches de jueves a viernes y de viernes a sábado, registrándose el 79% aproximadamente.

La estancia media en esta Semana Santa 2025 aumenta en Zaragoza capital y en la provincia. En el caso de la ciudad, la encuesta de Horeca Hoteles refleja 2,55 días, situándose por encima de la media de 2,21 días del año 2024. En la provincia de Zaragoza, se prevé alcanzar los 2,44 días frente al 1,71 días del año pasado.

En cuanto a los visitantes, se observa que bajan ligeramente los turistas internacionales. De hecho, se calcula que van a suponer el 13,45% de los visitantes de procedencia internacional en Zaragoza y el 10,56% de la provincia. En 2024, estos datos fueron del 18,22% y del 15,25%, respectivamente.

Zaragoza capital atrae a los visitantes que llegan desde Madrid, Valencia, País Vasco, Galicia, Castilla y León, Navarra, Barcelona y Aragón. Y la provincia se visita desde Madrid, Cataluña, Valencia, País Vasco y Aragón. En cuanto a los turistas internacionales, proceden de Portugal, Francia y Alemania.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky