Actualidad

Los hoteles de Zaragoza prevén un nivel de ocupación de más del 50% este verano

Los hoteles de Zaragoza han registrado un nivel de ocupación del 60% en el mes de julio. | Firma: Europa Press.
Zaragozaicon-related

Los datos de ocupación de los hoteles en Zaragoza han sido mejor de loo inicialmente previsto, superando el 60%. Una evolución que también hace que los empresarios del sector tengan unas mejores perspectivas para los meses de agosto y septiembre.

Los datos dados a conocer hoy por Horeca Hoteles Zaragoza y provincia indican que el mes de julio se ha cerrado con una ocupación hotelera en la capital aragonesa del 63,13%. Un porcentaje que es superior en 10 puntos al 52,82% que se estimaba en la encuesta realizada a principios del verano. Esta mejora ha permitido que el sector pueda registrar cifras similares a las de los años anteriores: 63,92% en 2023 y 63,27% en julio de 2022.

Y no solo la ocupación ha tenido buena evolución, también ha aumentado la estancia media, pasando de los 1,58 días estimados a los 1,83 que se ha registrado finalmente, alcanzando de nuevo cifras muy similares a los 1,95 días en 2023.

En cuanto a la procedencia de los visitantes, se observa que los hoteles de Zaragoza y provincia han notado una mayor afluencia de visitantes extranjeros. En concreto, han sido 24,71% -el año pasado fue del 22,01%-, frente al 75,29% de nacionales. Destaca la afluencia desde Francia, Portugal e Italia en el plano internacional, mientas que son Madrid, Barcelona, Asturias, País Vasco, Navarra y Andalucía las principales autonomías de las que Zaragoza recibe visitantes.

La encuesta realizada en el sector hotelero también apunta unas mejores previsiones para los meses de agosto y septiembre. En este caso, se indicaba una ocupación del 49,66% a principios de verano, mientras que ha aumentado hasta el 51,16% para el mes de agosto. Un dato que, nuevamente, supera el registrado en 2023, que fue del 41,56%, y el de 2022, cuando la ocupación se situó en el 40,48%. En Zaragoza capital, se espera una ocupación superior al 50%.

Sin embargo, a diferencia de lo que ha sucedido en el mes de julio, se prevé que la estancia media baje ligeramente de 1,88 a 1,72 días. Pese a ello, el dato sigue siendo mejor que el de 2023, ejercicio en el que fue de 1,65 días. No obstante, si supone un empeoramiento en relación al año 2022, cuando se alcanzaron los 2,03 días.

Para el mes de septiembre, la previsión es similar a la de principios de verano, aunque se produce un pequeño descenso, pasando del 58,01% inicial al 57,38% de estimación actual. Esta cifra es superior en más de siete puntos a la de 2023, ejercicio en el que fue del 49,36%. En el caso de la estancia media se prevé que sea de 1,72 días frente a los 1,49 días de 2023.

Turismo en la provincia

Situación distinta a la de Zaragoza capital se ha vivido en la provincia. En este caso, los datos reflejan que la ocupación hotelera a cierre de mes de julio no ha llegado a las estimaciones iniciales del 68,60%, quedándose finalmente en el 66,35%. El lado positivo es que la estancia media sí ha aumentado, situándose en 1,80 días.

En cuanto a la procedencia de turistas, se observa que baja la afluencia de extranjeros. En concreto, el 83,15% son visitantes nacionales (principalmente de Cataluña, Madrid, País Vasco y Aragón) frente al 16,85% son internacionales (Francia, Inglaterra y Australia).

Para el mes de agosto, las previsiones apuntan a un nivel de ocupación del 64,12%, bajando desde la estimación inicial del 77,80%. La estancia media se mantiene estable con 1,92 días.

En septiembre, las previsiones no son tan optimistas y los números descienden ligeramente de las expectativas de ocupación obtenidas en la primera encuesta de Horeca para este verano: 57,54 %, frente a una cifra inicial del 68,40 %.

No obstante, se espera un aumento de las reservas de última hora, especialmente en agosto, con motivo de las diferentes fiestas patronales y de las diversas actividades culturales que tendrán lugar en Zaragoza y provincia en este período.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky