Actualidad

El dueño del helicóptero en el que murieron Agustín Escobar y su familia desvela la causa del accidente: "No he visto nada parecido en 30 años"

 

Las autoridades de EEUU ya están investigando las causas del accidente mortal que ha costado la vida a Agustín Escobar, expresidente de Siemens en España y CEO de la división de infraestructura de la filial, su esposa, sus tres hijos y el piloto del helicóptero en el que volaban sobre el río Hudson, aunque ya se conocen los primeros detalles.

Los ha aportado Michael Roth, dueño de la empresa que prestaba el servicio, New York Helicopter Tours, que ha dado declaraciones a los medios de comunicación después de la tragedia. El empresario ha apuntado a la pérdida de las aspas de la aeronave como la causa más probable del accidente.

"Lo único que se me ocurre, no tengo ni idea, es que o un pájaro chocó (con las aspas) o que las aspas fallaron", ha asegurado Roth, en declaraciones recogidas por la Agencia EFE. El empresario asegura que está "absolutamente devastado" por el accidente.

Roth ha incidido en que las circunstancias que rodean al accidente son bastante peculiares. De hecho, ha afirmado que "no he visto nada así en los 30 años que llevo en el negocio de los helicópteros".

Los vídeos corroboran la versión de Roth

Lo cierto es que los vídeos grabados por personas anónimas que vieron en directo cómo el helicóptero empezaba a tener una trayectoria extraña muestran cómo la aeronave se precipita al agua sin aspas, lo que corrobora el relato de Roth.

En los vídeos, las aspas ya aparecen separadas del resto del helicóptero, girando solas y a distancia de la cabina hasta que cayeron posteriormente. En el accidente, el helicóptero podría haber perdido también la cola.

El piloto se quedaba sin combustible

De acuerdo con The Telegraph, el piloto de la aeronave (de 36 años y cuya identidad no ha trascendido) avisó de que se encontraba sin combustible y de que volvía para reponer, aunque finalmente no llegó a destino.

Tan solo 16 minutos de vuelo

El helicóptero cayó al agua tras 16 minutos de vuelo en los que consiguió rodear la Estatua de la Libertad y dar la vuelta hacia el puente George Washington.

En el momento en el que el helicóptero cayó al agua, la aeronave se dio la vuelta y se quedó con la base flotando y la cabina dentro del agua del Hudson, razón por la cual no hubo tiempo para que los equipos de rescate consiguiesen acceder a las víctimas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky