
Cualquier momento es bueno para hacer una escapada y desconectar de la rutina, aunque sea tan solo un viaje de un par de días. Para ahorrar tiempo y dinero, muchos turistas optan por no facturar maleta y viajar tan solo con el equipaje que la aerolínea le permita llevar en cabina (mochila, bolso, maleta de mano...) a pesar de la incomodidad que ello conlleva. Optimizar el espacio y meter demasiadas cosas en un espacio tan pequeño puede provocar que el equipaje supere el permitido para una maleta de mano o una mochila, por lo que será fundamental saber qué objetos podemos llevar, de cuáles podemos prescindir y cuáles están prohibidos.
Lo que no debemos pasar por alto es el tamaño de nuestro equipaje de mano. Aunque cada aerolínea establece diferentes medidas, una maleta de cabina estándar debería medir más o menos 55 x 40 x 20 y caber debajo del asiento o en los compartimentos superiores con un peso que no supere los 10 kilos por norma general.
Prohibiciones generales en 2025
A la hora de revisar los artículos que podrían impedirnos embarcar encontramos que hay un dispositivo electrónico que muchas aerolíneas están prohibiendo llevar en la maleta de cabina: los drones, dado que al utilizar baterías de litio estas podrían sobrecalentarse y provocar un incendio, algo que ya ha pasado en anteriores ocasiones en otros medios de transporte. Otros objetos electrónicos tales como ordenadores portátiles, secadores, cámaras o tabletas sí están permitidos en el equipaje de mano al no utilizar baterías de litio, aclaran desde SkyScanner.
Para quitarnos de problemas, aquí va una lista de objetos que están prohibidos en el equipaje de mano por normativa:
Objetos punzantes
Está prohibido llevar sacacorchos, cuchillos o navajas (sean automáticas o no) de más de 6 centímetros, tijeras grandes de más de 6 centímetros, cuchillas y navajas de afeitar abiertas, cúter, fósforos y cerillas.
Medicamentos
La medicación debe presentarse separada en el control de seguridad, preferiblemente en una bolsa transparente junto a su receta médica. Está prohibido transportar bisturís y otros artículos, como los tanques de oxígeno o las jeringuillas para diabéticos, requieren autorización previa de la aerolínea.
Líquidos
Cualquier líquido a transportar debe estar en una botella de 100 mililitros como máximo, de lo contrario será requisado en el control de seguridad. Hay que reunir todos los recipientes de líquidos "tamaño viaje" en una bolsa transparente. Aquí se incluyen geles, champús, lociones, perfumes, cremas, pastas de dientes o desodorantes en aerosol. En ocasiones también pueden entrar objetos inusuales como botes de mermelada, patés o quesos blandos.
Los medicamentos líquidos están exentos de estas restricciones.
Objetos deportivos
Está prohibido llevar bates de béisbol, raquetas, tacos de billar, palos de golf, dardos, patines sobre hielo, cañas de pescar, equipos de artes marciales o arcos con flechas, entre otros.
Herramientas de trabajo
Están prohibidas prácticamente todas: taladros, brocas, destornilladores, martillo, llaves inglesa, aguarrás, sierras, etc., en definitiva cualquier artículo que pueda usarse como arma no se permitirá ni en cabina ni en la bodega.
Así que si no queremos pagar un dinero extra o quedarnos en tierra, lo mejor es cubrirnos las espaldas e ir sobre seguro a disfrutar de nuestro viaje.
Relacionados
- El Gobierno rebaja a ocho el mínimo de viajes para recuperar la fianza de los abonos gratuitos de Renfe
- Canadá está pidiendo a sus ciudadanos que no viajen a España: "Los ladrones son especialmente activos en..."
- La tendencia que está revolucionando el sector turístico: "Viajar en el último minuto cada vez es más fácil"