
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado la rebaja de los viajes necesarios para recuperar la fianza de los abonos gratuitos correspondientes a los meses de mayo y junio de los trenes de Media Distancia, Cercanías y Rodalies
El departamento que dirige Óscar Puente ha informado en un comunicado en su página web de que "se ha rebajado a ocho el número mínimo de viajes que hay que realizar para poder recuperar la fianza de los abonos gratuitos para viajeros habituales". La causa de esta medida es que la prórroga de los descuentos al transporte es solo por dos meses, a diferencia del cuatrimestre habitual, es decir, la mitad. Antes se necesitaba acreditar 16 viajes.
Eso sí, las fianzas permanecen inalteradas: desde los 10 euros de fianza del abono de Cercanías hasta los 65 euros del abono más caro de autobuses, pasando por los 20 euros del abono de los trenes de Media Distancia.
El ministerio ha explicado que los nuevos títulos se podrán solicitar a partir de este martes 8 de abril a través de los canales habituales de Renfe. Su validez será del 1 de mayo al 30 de junio. Los títulos de autobuses se podrán conseguir a partir de una fecha todavía no especificada.
Nuevas medidas a partir de julio
Desde el 1 de julio entrarán en vigor las nuevas medidas para incentivar el uso del transporte, que incluyen, un único abono para Cercanías en toda España, con un coste de 20 euros mensuales (que será de 10 euros entre 15 y 26 años) y gratuito para los menores de 15 años.
En cuanto a la Media Distancia, los descuentos para pasajeros recurrentes serán del 40%, mientras que para los jóvenes de entre 15 y 26 años serán del 50%. Los menores de 15 años podrán viajar gratis. Los autobuses estatales tendrán descuentos de entre el 40% y 70% "en función de la edad y el tipo de abono que se adquiera", explica Transportes.
Además, se financiará la gratuidad del transporte urbano y metropolitano de titularidad autonómica y local para los menores de 15 años y se establecerá un descuento del 50% para abonos joven. En el resto de títulos, salvo los turísticos, los sencillos y los de ida y vuelta, se promueve un descuento de, al menos, el 40%, aunque para ello deberá ser cofinanciado al 20% por las comunidades o ayuntamientos.