Actualidad

Canadá está pidiendo a sus ciudadanos que no viajen a España: "Los ladrones son especialmente activos en..."

Turistas en una playa española | Foto: alamy

La cultura y el patrimonio histórico, junto con su gastronomía, hacen de España un destino especialmente atractivo para los turistas extranjeros, que encuentran en nuestro país un lugar para descansar de su ajetreada rutina. De hecho, no paramos de romper récords. En 2024 recibimos 94 millones de turistas extranjeros, un 10% más que el año anterior, cifra que podría repetirse o incluso superarse en 2025, pues solo en febrero nos visitaron 5,4 millones de foráneos, un 7,7% más que el mismo mes de 2024.

Sin embargo, no todo son buenas noticias. Hay países que se muestran reticentes a visitar España por varios motivos, y Canadá es uno de ellos.

De hecho, el mes pasado el Gobierno canadiense añadió a España a su lista de países en los que "hay que extremar las precauciones" al viajar por la elevada incidencia de delitos menores, refiriéndose más concretamente al robo de carteras, un delito cada vez más común en nuestro país y que muchos españoles denuncian en redes sociales identificando a carteristas reincidentes.

Asimismo, la administración canadiense advierte en su página web que "personas que se hacen pasar por policías de civil podrían pedirle su pasaporte, identificación o billetera", e insta a sus turistas a verificar la legitimidad de la solicitud pidiendo al individuo que se identifique.

Madrid y Barcelona, en el punto de mira

De igual forma, desde la página web del Gobierno avisan que los ladrones son especialmente activos en aeropuertos, transporte público, vestíbulos de hoteles, playas, restaurantes y atracciones turísticas, sobre todo en ciudades como Madrid o Barcelona, región esta última donde "se ha producido un aumento significativo de pasaportes robados".

Mencionan a la estación de tren de Atocha, Gran Vía, la Puerta del Sol o el Retiro como algunos de los puntos calientes de la capital, mientras que en Barcelona citan a la playa de la Barceloneta, las Ramblas, el Paseo de Gracia o la Sagrada Familia como los lugares más peligrosos.

Alerta muy alta por terrorismo

Que Europa está enfrentando una amenaza terrorista sin precedentes es un hecho, también en el caso de España, que se mantiene en un nivel de alerta 4 en una escala de 5, muy alto para considerar viajar a nuestro país según Canadá.

Por esta razón recomiendan a sus turistas evitar visitas a edificios gubernamentales españoles, lugares de culto, centros comerciales, hoteles, cafeterías, etc., además de extremar las precauciones si asisten a eventos deportivos o festividades religiosos "ya que los terroristas han aprovechado estas ocasiones para perpetrar atentados".

Otros países de la lista

Pero España no es el único país al que Canadá tiene en el punto de mira, turísticamente hablando. El gobierno canadiense dispone de un listado oficial en el que clasifica la seguridad de diversas naciones a través de un sistema de colores.

  • En rojo están a los que hay que evitar viajar: Afganistán, Bielorrusia, Venezuela, Haití, Siria o Ucrania, entre otros.
  • En naranja están los países a los que evitar los viajes no esenciales: Etiopía, Mauritania o Nigeria.
  • En amarillo, en los que hay que extremar las precauciones. En esta categoría acompañan a España otros países como Perú, India, México, Suecia, Italia, Países Bajos o Marruecos.
  • En verde, en los que hay que seguir las "precauciones de seguridad habituales": Australia, Grecia, Singapur, Islandia, Corea del Sur, Austria, Suiza, Portugal, Irlanda o Andorra.
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky